A finales de octubre de 2013, la Organización Internacional de Normalización (ISO) decidió seguir adelante con el desarrollo de una norma ISO que reemplazara a OHSAS 18001 en los próximos tres años. El fruto del trabajo será la futura ISO 45001 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Se espera que el primer borrador de trabajo de la nueva norma se distribuya entre los miembros del grupo de trabajo en las próximas semanas. Las cuestiones relevantes que se convertirán en la base para la discusión y el debate entre los miembros del grupo de trabajo son, entre otras:
Las fechas:
Fuente: ISO
Acceso al curso
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Toda una novedad. ¿y porqúé no han mantenido el número 18001?
Ya tengo ganas de que la publiquen….
Supongo mantendrán la base del OHSAS 18001 y será siempre compatible con ISO 9001 e ISO 14001.
A través de esta página es donde tendré información de la norma?
saludos
Increible los datos de las redes sociales. Interesa a la gente
En definitiva un avance
No entiendo muy bien por qué no se ha mantenido bajo el nombre de ISO 18001.
Las ISO 9001 y 14001 llevan más años rodando y han mantenido su identidad, lo cual las hace reconocibles por todos, incluso los no familiarizados con ellas.
Creo que es un error, más bien un negocio. Hay que justificar el salario de quienes se dedican a escribirlas.
La razón es sencilla ya existe una IS 18001 http://www.iso.org/iso/home/store/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=40733
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
OJO, a los SANITARIOS, el resto de Técnicos de PRL (no sanitarios) que ...
Buenas tardes, estoy interesado en la oferta, ¿a dónde he de enviar m ...
Buenas tardes, quisiera contactar con JOse y Ramazzini Jr. jOse has ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.