Trastornos de sueño y dificultades relacionadas con la fatiga provocados por la interrupción del ritmo circadiano han sido destacados en estudios sobre trabajadores del turno de noche. Estos factores afectan al proceso de toma de decisiones que se requiere en determinadas profesiones, como en los cuerpos policiales.
Una nueva investigación ha realizado un seguimiento, según los horarios por turnos, los niveles de estrés y las bajas por lesión, de 419 agentes de policía, desde 1994 hasta 2009, y se ha hallado que el 10% de los agentes que hicieron el turno de noche (de las 23:00 h a las 8:00 h) sufrieron lesiones que los tuvieron de baja durante más de 90 días.
Después de ajustar las estadísticas por factores como la edad y el sexo, se halló que las tasas de lesiones de larga duración de los trabajadores del turno de noche eran el triple que las de los trabajadores del turno de la mañana y el doble que las de los trabajadores del turno de la tarde.
Fuente: neurologia
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Les felicito por el tema, pero esto es tan antiguo como haber descubierto la polvora, el tema es ¿se hace algo, desde el punto de vista preventivo, en favor de esta masa de trabajadores?. Sería fantástico leer algún artículo que muestre los beneficios de un Programa de Prevención de Trastornos Circadianos para Personal de Turnos Nocturnos, con las herramientas de gestión y los resultados , que permitirían reutilizarlo en otras empresas como medio consulta.
Atte.,
Francisco.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
Recomiendo la lectura del siguiente enlace para poder entender e inter ...
El artículo es una crítica al sensacionalismo informativo que existe h ...
Buen resumen. Aunque os olvidado de las armas reales que se vendían co ...
¿Cómo se pude publicar un artículo como este si no es 28 de Diciembre ...
2014 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros