Autores: César Germán Lizarazo-Salcedo, Edgar Emir González-Jiménez, Claudia Yohana Arias-Portela, Juliana Guarguati-Ariza. Fuente: Med. segur. trab.[online]. 2018, vol.64, n.251, pp.109-118. ISSN 1989-7790.
[/bo]
Resumen:
El término nanomaterial se refiere a una sustancia o conjunto de sustancias en la escala de los nanómetros donde los constituyentes son átomos y/o moléculas. Varios países comprometidos con iniciativas en nanotecnología ya han formulado una definición para nanomateriales, aunque aún no existe un amplio consenso frente a una única definición. Actualmente se debate sobre la conveniencia o no de contar con una definición consensuada y estandarizada a nivel global. Se puede argumentar que esta falta de consenso puede dificultar la tarea regulatoria y normativa, así como la búsqueda de acuerdos y estándares internacionales. En este trabajo, se realiza una revisión de las definiciones existentes sobre nanomateriales, su incorporación en la industria y los factores de riesgo por exposición ocupacional a estas entidades. Finalmente, se ofrecen algunas recomendaciones para adoptar criterios de evaluación del impacto de los nanomateriales en la salud humana y el medio ambiente.
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
¿Cómo se pude publicar un artículo como este si no es 28 de Diciembre ...
Pincha en el link de más información: Para saber más: +info ...
Esto es broma, ¿no? ...
Interesante artículo. Yo tuve que comprar un medidor para detectar y c ...
2014 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros