
La Asociación Andaluza de Medicina y Seguridad del Trabajo tiene la satisfacción de comunicaros la organización de un nuevo acto científico de gran trascendencia, interés y actualidad.
Tras los celebrados en Cádiz (2.004), Málaga (2.006, en colaboración con la Asociación Malagueña de Medicina del Trabajo) y en Sevilla (2.008), nos encontramos en la actualidad muy ilusionados organizando, de forma conjunta con la Asociación Cordobesa de Medicina del Trabajo, el IV Simposio Andaluz de Medicina y Seguridad del Trabajo. La fecha de celebración será en los días 24 y 25 de marzo del próximo año 2.011 en la siempre impresionante ciudad de Córdoba, “altozano junto al río”, fundada por el general romano Marco Claudio Marcelo en el año 171 antes de J.C.
El tema elegido para esta ocasión es el de “TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES: ADAPTACIÓN VS REALIDAD”, seleccionado para intentar dar respuesta a los múltiples interrogantes que se nos pueden plantear a los Médicos y Enfermeros del Trabajo como asesores de los empresarios en su obligación de garantizar de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, incluidos aquellos que tengan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial, sean especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo.
Desde el Comité Organizador de este Simposio pretendemos dar respuesta a las necesidades de nuestros asociados y estamos, por ello, diseñando este acto científico con la participación de las partes implicadas: Técnicos de Prevención, Recursos Humanos y Relaciones Laborales de las empresas, profesionales y expertos en la materia y, por supuesto, Médicos y Enfermeros del Trabajo tanto titulados como aún en formación a los que queremos dar una acogida especial y facilitar su incorporación a la vida ordinaria de la especialidad.
Con nuestro interés muy especial en lo anteriormente descrito, os hacemos llegar este primer borrador del programa que anhelamos sea de vuestro interés y digno de vuestra confianza para vernos en la próxima primavera en la bella ciudad de Córdoba.
Os seguiremos informando.
Dr. Pedro L. González de Castro.
Presidente del Comité Organizador.