
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo ha entregado los Premios Aragón Crea Paisaje de Empresas Seguras
Negio Constructora, Utisa y Caladero de manera ex aequo, y Acelor Mittal Tailored Blanks Zaragoza han resultado galardonadas en la IV Edición del Premio “Aragón crea paisaje de empresas seguras”, que reconoce aquellas firmas que han destacado por su trayectoria, por un proyecto o por una actividad concreta en materia de prevención de riesgos laborales.
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz, que ha asistido esta tarde a la entrega de los premios en la sede de la Confederación Regional de Empresarios de Aragón, ha destacado la importancia de un galardón que se ha consolidado en el panorama empresarial de la Comunidad Autónoma. En su alocución se ha referido a los méritos que se han tenido en cuenta a la hora de conceder los galardones, entre los que destacan la existencia de un Servicio de Prevención propio, disponer del mayor número posible de técnicos superiores de prevención, demostrar un compromiso de la dirección de la empresa y de la línea de mando en la definición de una política clara de prevención de riesgos, o la aplicación de programas específicos, entre otras iniciativas.
Alberto Larraz ha puesto de manifiesto su satisfacción por el grado de ejecución de los programas de prevención que impulsa el Gobierno de Aragón y que han contribuido a que en el periodo que va de enero a septiembre de 2010, la Comunidad Autónoma sigue ocupando el primer lugar en cuanto al menor índice de incidencia de accidentes con baja en jornada de trabajo en el conjunto nacional.
Si se compara el periodo de enero a noviembre de 2009 con el mismo periodo de 2008, el número total de accidentes con baja en jornada de trabajo ha descendido un 4,54% en valores absolutos (675 menos). Donde se registra un mayor descenso es en el sector de la Construcción, con un 13,04%, seguido del sector Agrario, Servicios e Industrial. El índice de incidencia ha descendido un 3,18%, pasando de 33,3 a 32,2. Y eso a pesar de que el año 2009 ya fue de muy baja siniestralidad.
En cuanto a accidentes mortales han descendido respecto a 2009 un 34,29%, y el índice de incidencia ha descendido un 33,35%. También en accidentes leves ha bajado un 4,33% y en accidentes graves un 21,49%.
Los accidentes mortales por condiciones de trabajo, han bajado de 13 a 5, por tráfico se han reducido de 7 a 5, por patologías no traumáticas se ha pasado de 15 a 13 y por accidentes mortales in itinere se ha pasado de 7 a 6. Por lo tanto, un descenso generalizado respecto al año 2009.
Únicamente se está produciendo un leve repunte en los accidentes in itinere totales (leves+graves+mortales), que han experimentado un incremento de 1645 a 1757.
Finalmente, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo ha recordado que, con la firma del Acuerdo Económico y Social para el Progreso de Aragón (AESPA), se logró un acuerdo entre el Gobierno de Aragón y los Agentes Sociales para, entre otras acciones, promover una mayor sensibilización frente al problema de la siniestralidad laboral, mediante, por ejemplo campañas de concienciación a las empresas, con el objeto de resaltar la importancia de quienes ejercen funciones directivas en las organizaciones sobre la mejora continua de la seguridad y salud en la empresa.
Todas estas actuaciones deben enmarcarse en el desarrollo de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo y su variante aragonesa, que se orientan a conseguir dos objetivos generales: por un lado, reducir de manera constante y significativa la siniestralidad laboral y de otro, mejorar de forma continua y progresiva los niveles de seguridad y salud en el trabajo. En este sentido, Alberto Larraz ha querido insistir en el hecho de que la Prevención de Riesgos Laborales es una inversión a futuro que hay que realizar en el presente.