
Paul Baard, psicólogo organizacional y motivacional de la escuela de negocios de la Universidad de Fordham, en Nueva York, sabe exactamente lo estresante que puede resultar un ambiente laboral. Baard ha sido consultado por atletas en el exigente mundo de los deportes profesionales.
¿Qué secreto divulgó entre esos clientes? Cuando uno está deprimido o desanimado, puede ayudar a los demás alentándolos.
En lugar de atribular a un equipo con pena y falta de confianza en uno mismo, intente ayudar a los otros, aconseja. «Para mantener la automotivación, investigaciones hallaron que la necesidad psicológica innata para competir debe ser satisfecha», señala Baard. «Este impulso no se refiere sólo a la capacidad de hacer un trabajo, sino de lograr algo a través de él, de tener un impacto, de contribuir. Una forma en que un empleado puede ampliar las oportunidades para satisfacer esta necesidad es ayudar a su equipo a tener éxito a partir de animar a los demás, incluso si sus contribuciones directas resultan limitadas».
La edad, ocupación y las circunstancias familiares, entre otros factores, pueden jugar un papel importante en la forma en la que los trabajadores responden a los diferentes factores estresantes. Sin embargo, los expertos dicen que hay pasos que pueden ayudarlo a uno a tomar el control de su felicidad en el trabajo. Seguir leyendo
Fuente: The Wall Street Journal