Las caídas en altura son la causa más frecuente de las muertes en accidentes laborales y ocasionan medio centenar de muertes al año en España. De hecho, uno de cada veinte accidentes laborales se produce como consecuencia de la caída de un trabajador que esté trabajando en altura.
Cómo ahorrar 377.000€ con formación y una equipación de no más de 40 euros
Los costes promedios derivados de una gran invalidez pueden ascender a 377.000 euros, a lo que se añaden dramas familiares y personales, costes sanitarios y perjuicios por condenas judiciales para el empresario. Este tipo de incapacidades suelen ser producto de lesiones medulares y es una de las principales consecuencias de los accidentes por caídas en altura.

Según Jorge Herranz, Técnico Superior de Prevención de la Sociedad de Prevencion con un buen sistema de prevencion para trabajos en altura, formación y un equipo adecuado con un coste de unos 40 euros se podrían evitar la mayoría de este tipo de accidentes.
En España hay anualmente 1.300.000 accidentes laborales que Afortunadamente, estas cifras están descendiendo cada año gracias a campañas de prevención. Pero durante el año 2010 se produjeron 26.374 accidentes por caídas en altura, de los que 899 fueron catalogados como graves y 46 causaron la muerte trabajador. Y es que las caídas en altura siguen siendo la causa más importante de los accidentes laborales graves, con un 18% del total.

Accesos y rescates en una montaña rusa
Sociedad de Prevención de Fremap organiza periódicamente cursos entre empresas e instituciones para tratar de prevenir y evitar este tipo de accidentes. La compañía cuenta con un equipo de expertos que imparten formación sobre cómo afrontatrabajos en altura sin correr riesgos. Los empleados de compañías eléctricas, empresas constructoras, ayuntamientos, sectores del ocio,telecomunicaciones,etc., reciben por parte de estos especialistas cursos específicos adaptados al tipo de trabajo en altura que tienen que realizar.
Las imágenes del vídeo muestran un curso/demostración con empleados del Parque de Atracciones de Madrid con el fin de entrenarles en el acceso y la permanencia sobre estructuras elevadas de atracciones, como es la montaña rusa ‘La Tarántula’, y así cumplir con las labores de mantenimiento que estas atracciones requieren. También se desarrolla un simulacro de salvamento en lugares de difícil acceso y a gran altura, para preparar a los empleados del Parque ante un incidente de esta naturaleza.
Fuente: Socidad de Prevención de Fremap