
Este año más que nunca IMF Business School apostará por la formación en prevención de riesgos laborales, un sector que sigue creciendo, como se ha demostrado en 2013.
La primera prueba del auge del sector es la ley 14/2014 de Apoyo a Emprendedores, que incorpora novedades en esta materia: con el objetivo de profundizar en la integración de la prevención en la empresa, se permite que el empresario asuma directamente las actividades preventivas en empresas de hasta 25 empleados, siempre y cuando pertenezcan a un único centro de trabajo. Este cambio va a permitir la reducción de los costes económicos derivados de la prevención para las pequeñas empresas, lo que sin duda contribuirá a una mayor implantación.
Otra prueba de la aprobación social con la que cuenta la prevención es el éxito de las políticas preventivas estatales en conducción: 2013 ha sido el año con menor número de accidentes mortales en carretera, demostrando que la prevención no es un coste, sino una inversión muy rentable que cuenta con el respaldo de la sociedad española.
En este contexto, 2014 será el año de la prevención en IMF, que ofrecerá una gran variedad de cursos especializados y respaldados por las principales acreditaciones de calidad (ISO 9001, ANCED -Asociación Nacional de Centros de Educación a Distancia-, la Asociación de Proveedores de e-learning APEL, Madrid Excelente, etc.). En concreto, su Máster Universitario Oficial en Prevención de Riesgos Laborales goza de gran prestigio a la hora de formar técnicos superiores en PRL.
El año de la prevención en IMF viene marcado también por un fuerte componente tecnológico, ya que esta escuela de negocios reforzará sus metodologías e-learning en sus cursos y másteres semipresenciales, online y a distancia. Además, IMF ha puesto en marcha una nueva edición de becas y ayudas al alumno, con la misión de democratizar el acceso a la formación especializada de calidad.
En definitiva, el 2014 será un gran año para los prevencionistas que quieran mejorar su empleabilidad a través de la formación.
