
Desde IMF Business School nos adelantan 4 tendencias en prevención de riesgos laborales para 2014:
Gestión del estrés
40 millones de europeos sufren estrés, lo que constituye un problema de salud pública y se traduce en un coste de 20.000 millones de euros. Los empleados y directivos aquejados por este mal de forma continua ven mermada su salud física y mental, y el 50% de los empresarios españoles dice sufrir estrés. Todo ello contribuye a una mayor concienciación por parte de las empresas respecto a la necesidad de tomar medidas y de formar a su personal en prevención del estrés y trastornos asociados.
Prevención de riesgos ante nuevos contaminantes desconocidos
La innovación en materiales tecnológicos ha propiciado el desarrollo de los llamados “nanomateriales”, como el carbono, el grafeno, la nanocelulosa, o el fluoreno. Al ser materiales aún poco conocidos, y aunque no todos ellos tienen necesariamente efectos tóxicos, hay cierta incertidumbre sobre los riesgos que puede conllevar su manipulación. Por eso es especialmente importante extremar las medidas preventivas en las empresas cuyos procesos productivos incluyen nanomateriales. Como siempre en el campo de la prevención de riesgos laborales, es conveniente excederse a quedarse corto.
Los riesgos del teletrabajo
La modalidad de trabajo no presencial es una tendencia que, aún con el recelo de las empresas, cobra cada vez más importancia. Por su carácter novedoso, ni empresas ni trabajadores son conscientes de los posibles riesgos que entraña. En primer lugar, la probabilidad de trabajar en un puesto de trabajo mal diseñado, sin medidas ergonómicas, siempre será mayor en el hogar. Pero es que además, el teletrabajo puede conllevar aislamiento, sensación de soledad o abandono, y falta de sentimiento de pertenencia a la organización. Por último, la comunicación interna puede verse afectada: aunque las nuevas tecnologías acortan las distancias, en ocasiones la ausencia de reuniones presenciales puede ocasionar malentendidos y carencias comunicativas.
En 2014, más prevención que nunca
Todas estas tendencias demuestran que, lejos de perder importancia, la prevención de riesgos laborales se enfrenta a nuevos retos que la hacen más imprescindible si cabe en las organizaciones, siempre gestionada por profesionales especializados y formados adecuadamente.
