
La Unión General de Trabajadores ha editado una Guía de Incapacidad Temporal que, tras las últimas innovaciones normativas sobre esta materia y la dispersión existente, recoge todos los requisitos de acceso a la prestación y todos los procedimientos administrativos que pudieran derivarse de dicha situación de incapacidad.
Una guía que ofrece una información detallada al trabajador sobre la cuantía de la prestación, su duración, el motivo de la extinción, las obligaciones de cada parte, las reclamaciones que pueden hacer, o los pasos para tramitar la solicitud de la prestación que persigue dotar de mayor claridad la gestión de esta prestación para que el trabajador pueda acceder a ella en los casos pertinentes con la máxima claridad posible.
Fuente: UGT
Tienen la consideración de situaciones determinantes de Incapacidad Temporal:
• Cuando el trabajador debido a enfermedad común o profesional y accidente, sea o no de trabajo, mientras el trabajador reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social, esté impedido para el trabajo.
• Los períodos de observación por enfermedad profesional en los que se prescriba la baja en el trabajo durante los mismos.