
Hoy os traemos la NTP 1035 la cual está enfocada como material de apoyo para la formación de las personas en el uso de una boca de incendio equipada, esta Nota Técnica se dirige especialmente a todas las personas que formen parte de equipos de intervención ante incendios de su empresa. Se exponen los conceptos básicos sobre una boca de incendio equipada y cómo utilizarla paso a paso. Por tanto, en su contenido complementa lo expuesto en otras notas técnicas relativas a medios de extinción de incendios (NTP 680)
Una Boca de Incendio Equipada (en lo sucesivo: BIE) es una instalación semifija de extinción de incendios que:
- utiliza agua como agente extintor, por lo que está conectada a una red de abastecimiento de agua que garantiza el suministro;
- puede ser utilizada por el personal del centro de trabajo en la extinción de un fuego cuando por su envergadura así se estime y/o los extintores se hayan agotado;
- es eficaz para luchar contra el fuego en un arco delimitado por la longitud de la manguera y el alcance del agua que arroja;
- incluye dentro de un armario elementos básicos necesarios:
– Manómetro: indica la presión de agua suministrada por la red de abastecimiento.
– Soporte o Carrete: aloja la manguera enrollada.
– Manguera: canaliza el agua. Puede ser de diverso tipo según su anchura, longitud y rigidez.
– Válvula: permite abrir y cerrar el paso de agua desde de la red de suministro hacia la manguera.
– Lanza: permite el agarre del extremo de la manguera para dirigir el chorro.
– Boquilla: permite seleccionar el tipo de chorro de salida de la manguera.