La definición legal de un trabajo en altura es aquel que se realiza a más de 2 metros de altura. Desde un punto de vista técnico y objetivo, se consideraría trabajo en altura aquel en el que un operario puede caer a un nivel diferente del que se encuentra trabajando, es decir, en el cual puede sufrir caídas a distinto nivel. Ejemplos de trabajos en altura podrían ser trabajar por encima del nivel del suelo (escaleras, tejados, cubiertas de edificios, …). Pero también hay que incluir en esta definición los trabajos que se realizan en espacios confinados, tales como agujeros, alcantarillas, galerías, minas y similares. La mayoría de estos accidentes se pueden prevenir con una adecuada formación teórica y práctica, y un buen equipo básico para trabajos en altura.
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
Estimada Dolores Excelente lo descrito y te FELICITO por tu alta cali ...
Aquí tienes el link: ...
Buenos días: Muy interesante. Mer podrían indicar si se puede desc ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.