Definición de cubiertas frágiles:
Son aquéllas en las que por el diseño y los componentes que las constituyen (en su totalidad o en parte), una vez ejecutadas y en determinadas circunstancias durante su ejecución, no pueden soportar el tránsito de personas ni el acopio de materiales sin instalar o utilizar medios auxiliares o elementos complementa- rios de seguridad. Ejemplos; fibrocemento, policarbonato, fibra de vidrio, chapa ondulada, resinas de poliéster, polímeros termo- plásticos, virutas de madera cementadas, etc..
La utilización de cubiertas ligeras para la cobertura de distintos tipos de estructuras tiene un uso generalizado debido a su poco peso, fácil transporte y montaje, así como un coste reducido, no obstante, debe tenerse en cuenta que no han sido concebidas para soportar el tránsito de las personas.
Fuente: IAPRL