
Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentes
Esta guía tiene como principales destinatarios las empresas constructoras y sus mandos, por ser los responsables de la planificación de los trabajos y de los medios a emplear, los técnicos de prevención, las direcciones facultativas, los servicios de prevención y los coordinadores de seguridad.
Se trata de una publicación altamente especializada y práctica que recoge de forma deta- llada la manera de prevenir los riesgos en cada fase de construcción de puentes. Lo hace además de forma visual, mediante fotografías reales e incluyendo un mapa de riesgos que consideramos será de gran utilidad. Además, en esta publicación se incluyen pictogramas adaptados que acompañan a la señalética habitual de los riesgos tal y como más adelante se explica en la nota previa.
La redacción de la “Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentes” nace del trabajo conjunto que han llevado a cabo técnicos de Osalan y profesionales que trabajan en grandes empresas del sector de la construcción y que cuentan con una dilatada experiencia en la prevención de riesgos laborales. Es un ejemplo más de la amplia red de colaboradores con la que cuenta el organismo.
Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, como Organismo Autónomo del Gobierno Vasco tiene como misión gestionar las políticas que en materia de seguridad y salud laborales establezcan los poderes públicos de la Comunidad Autónoma. Por tanto, y en consonancia con la Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020 es nuestro cometido realizar estudios, informes y ofrecer asesoramiento técnico sobre los factores que puedan comprometer la seguridad de las personas en su lugar de trabajo.