Existen evidencias de que un entorno laboral sano y positivo beneficia a la organización y mejora sus resultados, de la misma manera que un entorno laboral negativo puede dar lugar a la aparición de comportamientos y actitudes nocivas en el desarrollo del trabajo, así como desembocar en consecuencias perniciosas para la salud y el bienestar del trabajador, tales como estrés, insatisfacción laboral o desmotivación. Asimismo prevenir los riesgos psicosociales en la empresa crea un entorno que contribuye a un ambiente de trabajo positivo y que mejora el rendimiento profesional y personal de los trabajadores.
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo informa que desde el año 2005 la incidencia de algunos factores de riesgo psicosocial ha disminuido y otros como los derivados de horarios irregulares, jornadas prolongadas y la presión laboral y el acoso ha aumentado.
Estos riesgos profesionales emergentes que tienen que ver con el sistema de organización del contexto y entorno de trabajo y que se manifiesta en la comunicación y en el ambiente laboral, son lo que denominamos riesgos psicosociales.
Fuente: IRSST
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
Muy buen artículo, de lo más completo que he podido leer últimamente a ...
Sin duda una de las pocas cosas buenas que nos ha traído a algunos est ...
Con todo respeto ingeniero, el artículo está bueno para un adolescente ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.