El término de “tecnoestrés” se refiere al estrés específico derivado de la introducción y uso de nuevas tecnologías en el trabajo, que conlleva efectos psicosociales negativos derivados del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Concretamente consiste en una mala adaptación para tratar con las nuevas tecnologías de manera saludable. El tecnoestrés está determinado, y va en aumento, por la invasión en la vida diaria de teléfonos móviles, e-mails, PDAs, etc. Como en otras situaciones de estrés, el tecnoestrés es resultado de un proceso perceptivo de desajuste entre demandas y recursos disponibles, que conlleva el desarrollo de actitudes negativas o perjudiciales hacia las TIC. De cualquier modo, tecnoestrés es un término «cajón de sastre» que alberga diferentes tipos específicos de tecnoestrés, como por ejemplo la tecnoansiedad, tecnofobia, tecnofatiga o tecnoadicción.
Fuente: INSST
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
OJO, a los SANITARIOS, el resto de Técnicos de PRL (no sanitarios) que ...
Buenas tardes, estoy interesado en la oferta, ¿a dónde he de enviar m ...
Buenas tardes, quisiera contactar con JOse y Ramazzini Jr. jOse has ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.