
Hoy en dia, el progreso y las nuevas técnologias han provocado que una grán cantidad de oficios tradicionales habituales en la época de nuestros padres hayan desaparecido. Aprovenchando que el dia 1 de mayo es el dia del trabajo merece la pena recordar algunos de estos oficios
1. Afilador
El afilador, también llamado amolador, era un comerciante ambulante, que ofrece sus servicios de afilar cuchillos, tijeras y otros instrumentos de corte. Antiguamente, incluso eran reparadores de paraguas.
2. Sereno
El sereno era el encargado de vigilar las calles y regular la iluminación en horario nocturno; y, en algunos casos, de abrir las puertas. Esta figura existió en España y en algunos países de Sudamérica.
3. Tostador de café
En La calle de Toledo de Madrid pasaban los campesinos que venían de los pueblos de la provincia para llevar sus mercancías al mercado de la cebada y el de San Miguel.

1920 Tostador de café en la calle Toledo de Madrid Visto en ibytes.es
4. Médico ambulante
A finales del siglo 19 eran habituales la venta de pastillas y medicamentos milagrosos en la calle.

1877 Londres. Vendedor de pastillas para la tos y ungüentos curativos visto en Flickr
5. Operadores telefónicos
Los telefonistas eran una parte integral del funcionamiento de una red telefónica antes de que la tecnología moderna los volviera obsoletos.

Operadoras telefónicas durante la segunda guerra mundial visto en Flickr
6. Zapatero
La profesión de zapatero, tan popular en las ciudades hace medio siglo, hoy es una artesanía en vías de extinción

Zapatero de Estocolmo 1930 visto en Flickr
7. Lechero.
Durante el siglo XX los lecheros repartían leche y pan por las casas

Lechero en Holanda 1956 visto en Flickr
8. Revisor de tranvía
El revisor se encargaba de controlar que todos los pasajeros llevaban su billete y hoy en dia es un recuerdo del pasado

Revisor de tranvía Plaza Mayor Madrid visto en Pinterest
9. Farolero
Cuando no existía iluminación eléctrica, el farolero era la persona encargada de encender los faroles de una población y mantenerlos en buen estado.

Farolero en Maastricht fecha desconocida visto en Flickr
10 Herrero
El herrero era aquella persona que mediante su forja, yunque y martillos elaboraba objetos de metal, comúnmente acero y hierro.
Fuente: www.recuerdosdepandora.com y Wikipedia