
Cuando se subcontratan trabajos y/o proyectos el empresario debe de garantizar la seguridad y salud de subcontratistas y empleados frente a los riesgos derivados de las tareas realizadas. A través de una serie de actuaciones que impone la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y con el fin de evitar riesgos y cuantiosas multas, ante una incorrecta y peligrosa situación de concurrencia, debe dar cumplimiento a la normativa en vigor.
Saber cómo gestionar la prevención de riesgos de las empresas subcontratas y sus trabajadores cuando interactúan con otros empleados es una tarea esencial para minimizar y evitar los riesgos a los que se exponen. Así pues, las acciones en Coordinación de Actividades Empresariales, con el fin de asegurar la preservación de la seguridad y salud en el trabajo, han de estar orientadas hacia:
- La eficacia y la eficiencia preventiva.
- La aplicación coherente y responsable de los métodos de trabajo.
- El control de la interacción de las actividades.
- La adecuación entre riesgos y medidas preventivas.
- La garantía del cumplimiento de la normativa de aplicación.
Cabe destacar que el incumplimiento del art. 24 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 171/2004 de Coordinación de Actividades Empresariales puede acarrear responsabilidades administrativas, civiles y penales, así como elevadas multas. Por tanto, es de vital importancia conocer que conceptos clave deben tratarse para conseguir el cumplimiento de todos los requisitos legales que aplican, ya que nos ayudarán a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores:
- El centro de trabajo es el área, edificada o no, en la que los trabajadores deban permanecer o a la que deban acceder por razón de su trabajo.
- La concurrencia de actividades empresariales hace referencia a cuando en un mismo centro de trabajo, empleados de diferentes empresas comparten espacio de trabajo.
- El empresario titular del centro de trabajo pone a disposición un centro de trabajo y lo gestiona desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales (PRL).
- El empresario principal del centro de trabajo contrata o subcontrata con otras compañías la realización de obras o servicios correspondientes a su propia actividad en sus instalaciones.
- Los medios de coordinación son los recursos que utilizan las empresas concurrentes en un centro de trabajo, para lograr alcanzar los objetivos de la CAE. P.Ej: intercambio de información entre las empresas, reuniones periódicas, reuniones conjuntas en los comités de seguridad, adopción conjunta de medidas de prevención, personas encargadas de la coordinación, etc.
- El intercambio documental entre las diferentes empresas asegura el cumplimiento legal y un mayor control sobre los roles y actividades desarrolladas. La documentación intercambiada se ha de guardar y tener a disposición de Autoridad Laboral competente.
- Un trabajo especial es aquel cuya realización expone a los trabajadores a riesgos de especial gravedad para su salud. En el caso de riesgos de especial gravedad, la sanciones en caso de infracción en materia de coordinación son muy graves
- Obras de construcción es cualquier obra, pública o privada, en la que se efectúen trabajos de construcción o ingeniería civil
- La adopción conjunta de medidas preventivas garantiza la correcta aplicación de las actividades empresariales y la disminución de los riesgos.
- La impartición de instrucciones por parte del empresario titular al resto de empresarios concurrentes, con objeto de prevenir los riesgos existentes en el centro de trabajo y sobre las medidas que deben aplicarse en situación de emergencia
CTAIMA Outsourcing & Consulting SL consciente de la dificultad que muchas empresas tienen al querer cumplir con la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, el Real Decreto 171/2004 de Coordinación de Actividades empresariales y el RD 39/1997 de Reglamento de los Servicios de Prevención en concurrencia pone a su disposición la aplicación web CTAIMACAE.net: un avanzado software-as-a-service multifunción referente en el mercado español e implantado con éxito en Argelia, Alemania, Italia, Portugal y Reino Unido para la prevención de riesgos laborales y para la gestión integral de la coordinación de actividades empresariales, empezando por la gestión de contratos y subcontratos.
Facilita el cumplimiento de los deberes y obligaciones exigidos por la legislación, tanto a la empresa titular como al contratista o subcontratista, permitiendo a las empresas demostrar a terceros (auditores, inspectores, jueces, aseguradoras…) el cumplimiento la Ley antes, durante y después de la contratación del servicio.
Acceda a nuestra página web y solicite ya nuestra demo gratuita

Para más información, visita nuestra web www.ctaimacae.net o llama al 902 105 163