
Los fundadores de Quentic (de izquierda a derecha): Hardy Menzel (CTO), Sebastian Mönnich (COO) y Markus Becker (CEO)
AMCS y Quentic anuncian hoy que AMCS ha llegado a un acuerdo para adquirir Quentic. La transacción está sujeta a la aprobación reglamentaria y se espera que se cierre en las próximas semanas. Con esta adquisición, AMCS amplía significativamente su experiencia global en la industria de los servicios medioambientales. El equipo directivo de Quentic continuará impulsando el futuro de la marca y de la empresa como líder del mercado mundial de software y servicios de gestión medioambiental, de salud, seguridad y calidad junto con AMCS. Ambas empresas reconocen el potencial de ofrecer conjuntamente soluciones empresariales digitales para un mundo más saludable, limpio y sostenible.
AMCS, el proveedor líder mundial de software integral para las industrias del medio ambiente, servicios públicos, residuos, reciclaje y recursos, y Quentic, uno de los principales proveedores de soluciones de software como servicio para la gestión de EHSQ y ESG, han anunciado hoy que han firmado un acuerdo para la adquisición de Quentic por parte de AMCS. Tras la aprobación reglamentaria, Quentic pasará a formar parte de AMCS. Las partes han acordado no divulgar los detalles de la transacción.
La AMCS amplía su oferta de servicios medioambientales a un sector más amplio
La combinación de fuerzas supone un paso importante para ambas empresas. Como líder mundial de soluciones tecnológicas de software en las industrias del medio ambiente, servicios públicos, reciclaje y recursos, AMCS amplía su posición en el mercado con esta adquisición. Con Quentic como parte de su cartera, AMCS ofrece ahora soluciones digitales más avanzadas a una industria más amplia, lo que enriquecerá las operaciones de los clientes, tendrá un impacto directo en el medio ambiente y supone un paso hacia la consecución de un mundo más saludable, limpio y sostenible.
«AMCS y Quentic están muy alineados en su misión de impulsar un futuro ambientalmente sostenible», asegura Jimmy Martin, CEO de AMCS. «Estamos encantados de incorporar la tecnología de Quentic a la cartera de soluciones de AMCS y ahora podemos avanzar con un enfoque más fuerte, influir en toda la cadena de suministro, ofrecer resultados más inteligentes a partir de la automatización y digitalización de sus negocios y reducir los residuos tanto como sea posible.»
Quentic aporta 15 años de excelencia en EHSQ a la cartera de la AMCS
Markus Becker (CEO), Sebastian Mönnich (COO) y Hardy Menzel (CTO) fundaron Quentic (antes EcoIntense) como software para la gestión medioambiental en 2007. Hoy en día, Quentic ofrece una solución holística y modular de software como servicio para gestionar todas las tareas y procesos relacionados con la gestión ambiental, de salud, seguridad y calidad (EHSQ), así como las áreas relacionadas con la responsabilidad corporativa en materia de medio ambiente, social y de gobernanza (ESG). El camino de Quentic para convertirse en uno de los principales proveedores de soluciones del sector contó con el apoyo en varias etapas de One Peak y Morgan Stanley Expansion Capital, así como del fondo alemán High-Tech Gründerfonds (HTGF).
Como parte de AMCS, el equipo directivo seguirá moldeando el futuro con una cartera combinada de soluciones. «El fundamento de la construcción de Quentic se basa en contribuir de forma siginificativa a la mejora del medio ambiente y la sociedad», comenta Markus Becker, CEO de Quentic. «Por tanto, estamos entusiasmados de haber encontrado en AMCS un socio alineado plenamente con nuestra misión de capacitar digitalmente a las empresas de todo el mundo para gestionar los procesos relacionados con las personas, los negocios y el medio ambiente, de manera sostenible y a todos los niveles. Este paso es una oportunidad excepcional para que Quentic refuerce aún más su marca y su posición en el mercado del software EHSQ y ESG.»
Aprovechar la experiencia para impulsar el cero neto en emisiones de carbono
Tanto Quentic como AMCS se beneficiarán mutuamente de la experiencia y competencia de ambas en el mercado. La gestión de recursos bajo el principio cradle-to-cradle se ha convertido en una responsabilidad clave para las empresas de todos los sectores a nivel mundial. La integración de estas dos compañías permite ahora a los clientes de ambas partes beneficiarse de una amplia gama de soluciones que apoyan la estandarización y la optimización de los procesos empresariales de principio a fin para aumentar la eficiencia, racionalizar las operaciones y trabajar hacia un futuro seguro y sostenible.