
Psicopreven lanza un nuevo método de evaluación de riesgos psicosociales validado por la Universidad de La Rioja que incluye el teletrabajo como factor de riesgo.
Psicopreven ha terminado el proceso de validación de una nueva metodología de evaluación de riesgos psicosociales que, como nota destacada, incluye el Teletrabajo como factor de riesgo. El método se ha validado con más de 8000 cuestionarios y han participado empresas de distintos sectores como Servicios, Industria, Distribución, Energía o Alimentarias.
El método incluye tres tipos de toma de datos mediante entrevistas, cuestionario y reconocimientos médicos.

Se destaca su practicidad, la adaptación a la realidad empresarial y su capacidad para facilitar la detección del riesgo y aplicación de medidas preventivas.
Además, el método permite la constitución de un proceso de evaluación continua mediante la colaboración entre el departamento técnico y vigilancia de la salud.
El cuestionario consta de 56 preguntas, y los factores de riesgo que incluye son los siguientes:
- Condiciones físicas
- Participación y Supervisión
- Comunicación, formación y estabilidad
- Autonomía
- Carga de trabajo
- Desempeño de rol
- Tiempo de trabajo
- Demandas de la tarea y conflictos
- Teletrabajo
El mismo cuestionario está diseñado como estructura de entrevista, lo cual facilita en gran medida la toma de datos cualitativa.
El método se ha validado para entrevistas y cuestionarios, para así poder cumplir con los procedimientos técnicos más avanzados.
En cuanto a la fiabilidad y validez del método la Universidad de la Rioja concluye lo siguiente:
Cabe destacar que prácticamente todos los intervalos de confianza cubren o superan el valor 0.70, llegando hasta 0.90 en algunos factores, lo cual garantiza que la fiabilidad es aceptable.
Para la escala global del cuestionario el coeficiente α de Chronbach presenta un valor de 0.94, lo que se puede valorar como una muy buena fiabilidad del cuestionario en su conjunto, superando los estándares aceptados internacionalmente.

Sobre la validez de criterio del método, especifican que “Los valores indican que la validez de criterio es muy buena, estableciendo una correlación significativa entre los resultados del cuestionario psicosocial y el cuestionario de salud.”
Finalmente, sobre la validez de constructo, se indica que “En definitiva, estimamos que los resultados son suficientemente adecuados para dar por válida la estructura interna del cuestionario.”
El método va a ser integrado en el software Psicosoft Pro, para facilitar su aplicación a los técnicos que deseen utilizarlo.
