
Nuestra compañía es uno de los mayores grupos de construcción en España y México, con sedes en Polonia, Perú, Chile o Uruguay. Dedicado al desarrollo de infraestructuras de obra civil y ferroviaria, que opera además en los sectores industrial, energías renovables y concesiones y edificación.
Buscamos incorporar a un/a Técnico Prevención de Riesgos Laborales para un proyecto de enmallados de trincheras de vías ferroviarias en Cataluña.
Funciones:
– Seguimiento de las condiciones de trabajo.
– Impartir formación básica en PRL y la específica al puesto de trabajo.
– Coordinación de actividades de Prevención, asesorando sobre las medidas preventivas y acciones correctoras a llevar a cabo para eliminar y/o minimizar los riesgos detectados, vigilando el cumplimiento de dichas acciones y medidas.
– Control del Archivo de Gestión.
– Supervisar que se cumple el plan de Seguridad y Salud.
– Visitar diariamente la obra para comprobar el nivel de cumplimiento del sistema de Gestión y Plan de Seguridad y Salud, realizando el control de condiciones higiénicas establecidas por la Compañía.
Necesitamos que el candidato que se incorpore a este proyecto, tenga la disponiblidad para adicionalmente, unirse a otras dos obras de la misma tipología.
¿Qué ofrecemos?
-Posibilidad de incorporarte a una empresa líder del sector, dónde podrás tener continuidad en numerosos proyectos y crecimiento, así como formación continuada.
-Contrato indefinido
-Salario competitivo según la experiencia aportada.
GRUPO ALDESA es una empresa comprometida con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo. En cumplimiento de este compromiso como uno de sus valores fundamentales, la empresa cuenta con un Plan de Igualdad según los criterios recogidos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y en el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Los procesos de reclutamiento y selección de personal, incluida la gestión en la recepción de candidaturas espontáneas, cumplen estrictamente estos principios de igualdad que abarcan cualquier otra circunstancia como raza, origen incluido el racial o étnico, estado civil, religión, convicciones, orientación sexual, etc.