
Curso OnLine: Seguridad en máquinas. Evaluación de Riesgos y Sistemas de Seguridad
Aunque ya hace tiempo de la publicación del Real Decreto 1215/1997, de disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo, parece que una parte de las máquinas aún no se adecua a estas exigencias.
Hay expertos que calculan que todavía hay empresas que no han realizado la adecuación de las máquinas a la normativa. Una de las explicaciones a este problema es que antes de 1997 la legislación sobre seguridad en máquinas en España era prácticamente inexistente y, consecuentemente, el parque de máquinas tenía unos niveles de seguridad muy inferiores a los existentes en Alemania, Bélgica, Inglaterra o Francia.
Esta histórica falta de reglamentación sobre seguridad en máquinas provocó que la transposición de la Directiva 89/655 CEE no se pudiera realizar mediante la adaptación de reglamentos, sino que hubo que transponer íntegramente el texto de la Directiva.
En esta situación, los empresarios, los técnicos de prevención de riesgos laborales, los inspectores de trabajo, etc. se encontraron con una normativa totalmente nueva y sin tradición reglamentaria por lo que a las máquinas se refiere.
La normativa existente de aplicación a las máquinas es extensa y compleja, lo cual dificulta tanto a fabricantes como usuarios una correcta aplicación de la misma. Las responsabilidades de ambos, se entremezclan y diluyen en ocasiones a medida que la complejidad en el proceso de comercialización o diseño de la misma se incrementa.
El presente curso, pretende capacitar a los alumnos acerca de las medidas de prevención más habituales y los métodos que pueden aplicarse para determinar si una máquina es o no segura y apta para su uso.
La normativa existente de aplicación a las máquinas es extensa y compleja, lo cual dificulta tanto a fabricantes como usuarios una correcta aplicación de la misma. Las responsabilidades de ambos, se entremezclan y diluyen en ocasiones a medida que la complejidad en el proceso de comercialización o diseño de la misma se incrementa.
El presente curso, pretende capacitar a los alumnos acerca de las medidas de prevención más habituales y los métodos que pueden aplicarse para determinar si una máquina es o no segura y apta para su uso.
Las competencias específicas que alcanzarás con éste curso serán:
- Conocer el proceso de integración de la seguridad en el diseño de máquinas o los pasos a seguir en la compra de las mismas.
- Ser capaz de realizar una evaluación de riesgos a una máquina según lo establecido en la norma EN 12100.
- Conocer las medidas de prevención más habituales en máquinas, características principales y funciones desempeñadas.
- Profundizar en los riesgos, medidas preventivas que deben poseer alguna de las máquinas más peligrosas existentes en el mercado.
Dirigido a:
- Profesionales que trabajen habitualmente con maquinaria.
- Responsables o técnicos de seguridad de las empresas usuarias o fabricantes de maquinaria.
- Responsables o técnicos encargados de diseñar maquinaria.
- Personal interviniente en la comercialización de maquinaria.