Comunicación Científica
IV Congreso Internacional Prevencionar 2023

Libro de Actas
Autores/as: Senabre Pastor, Jaime A
Resumen:
Los incendios forestales son emergencias que tienen la capacidad de generar altos niveles de estrés, tanto en los ecosistemas, como en la población y en aquellos profesionales que tienen que combatirlos. El objetivo del presente estudio es conocer qué estrategias de afrontamiento utilizan los bomberos forestales en diferentes situaciones potencialmente estresantes, en el contexto de distintos supuestos escenarios de emergencia producidos en incendios forestales. Para tal fin, se realizó una adaptación de un cuestionario elaborado por Peñacoba y col. (2000) para bomberos, que utiliza la tipología propuesta por Moos (1990, 1995). El cuestionario evalúa ocho formas de afrontamiento, que se combinan en dos aproximaciones conceptuales para clasificar las estrategias de abordaje del estrés: la orientación o enfoque de afrontamiento (basado en la aproximación, dirigida a la resolución del problema, y la evitación, dirigida al control de la emoción) y el método de afrontamiento (esto es, cognitivo y conductual). La muestra está compuesta por profesionales del Programa de Protección contra Incendios Forestales de Chile. Los resultados ponen de manifiesto que las estrategias de afrontamiento van a estar condicionadas por la situación. No obstante, el “análisis lógico” y la “búsqueda de recompensas alternativas” son las estrategias más utilizadas por los participantes en nuestro estudio. La “evitación cognitiva” no es una estrategia de elección predominante en ninguna de las situaciones de emergencia propuestas. La utilización de la “aceptación/resignación” y la “descarga emocional” van a estar muy condicionadas por la situación, aunque su uso es poco frecuente. Finalmente, la “reevaluación positiva”, la “búsqueda de guía y apoyo” y la “acción para resolver un problema” son estrategias de elección frecuente, pero, una vez más, su uso va a depender del escenario al que se enfrenten los equipos de bomberos en incendios forestales. Los resultados obtenidos pueden servir de gran ayuda a la hora de elaborar programas de formación de bomberos forestales relacionados con el manejo del estrés.