Page 13

002

febrero de 2015 // 13 EN EL AÑO 1911, el Perú se convirtió en el país líder en Latinoamérica en materia normativa de seguridad y salud en el trabajo -SST- al promulgarse la Ley N° 1378, primera ley que reguló al aseguramiento e indemnizaciones por accidentes de trabajo. Sin embargo, durante los siguientes 100 años el país estuvo entre los más atrasados en estos temas, la normativa era dispersa, y en ausencia de una ley macro existían puntuales disposiciones aplicables a determinados sectores, dejando de lado, por ejemplo, al sector educativo, transporte, comercio y sobre todo al sector público; no se contaba con una política de estado clara sobre la regulación de la seguridad y salud en el traba-jo y era el único país de la CAN sin referencias explicitas en la Constitución sobre la seguridad y salud en el trabajo y la única sin una norma con carácter de Ley. Sin embargo, al cumplirse el centenario de ley 1378, en el año 2011, fue aprobada la Ley 29783, la cual pone al Perú en línea con los avances de la seguridad y salud en el trabajo. NORMATIVA Desde hace más de una década el Perú ha experimentado un crecimiento económico fuerte y el auge de todo lo relacionado con la seguridad y la salud en el trabajo viene creciendo de la par con el desarrollo económico. CUADRO 1. Similitudes entre el sistema nacional de SST de Perú y España PERÚ ESPAÑA Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo – (CONSSAT) Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST) Escuela Nacional de Formación del Sistema de Inspección de Trabajo Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social Observatorio Nacional del Sistema de Inspección del Trabajo Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo Tribunal de Fiscalización Laboral Sala IV Social Tribunal Supremo Fuente: Elaboración propia.


002
To see the actual publication please follow the link above