La necesidad de aplicar primeros auxilios a una persona accidentada seguramente sea tan antigua como la propia civilización, pero como en muchos avances durante la historia, fue la... Leer más
En las zonas rurales donde el ganado pastaba era de donde se obtenían también materias primas de origen animal. Se denominaba “lecheros” (hombres y mujeres por igual) a quienes des... Leer más
Un tramitador procesal fue denunciado por masturbarse delante de sus compañeros y en plena jornada laboral en el Juzgado de lo Social de Madrid, donde llevaba trabajando once años.... Leer más
La lana extraída de las ovejas se hilaba manualmente gracias a las hilanderas, que eran quienes cogían los grandes fajos de lana cardada y convertían cada filamento en hilos separa... Leer más
Se entiende por objeto médico cualquier instrumento o aparato aplicado en la práctica médica. Éstos, abarcan tres campos bien definidos y determinados: el quirúrgico, el clínico y... Leer más
Cuando no existía iluminación eléctrica, el farolero era la persona encargada de encender los faroles de una población y mantenerlos en buen estado. A cada farolero se adjudicaba u... Leer más
Decreto de 31 de enero de 1933 aprobando el Reglamento, que se inserta, de la ley de Accidentes del Trabajo en la Industria. Publicado en: Gaceta de Madrid, núm. 38 de 7 de febrero... Leer más
Deshollinador Durante los meses de más frío no había otra manera de calentar las casas que al calor del hogar, así que se inventó la chimenea para evitar que el humo se acumulase e... Leer más
Un leñador es la persona que se dedica a cortar, recoger y vender leña.1 Se ocupa de escoger y preparar en el bosque los árboles que debe cortar, y luego cortar o cerrar los mismo... Leer más
Leer más
Seguir mentalmente el ritmo de la popular canción «Macarena», que hizo mundialmente famosa en 1993 el grupo Los del Río, mejora la calidad de las compresiones en la reanimación car... Leer más
Es fácil dar por sentado el sistema de drenaje que permite a los habitantes de cualquier ciudad a seguir con sus vidas sin tener que pensar a dónde van a parar todos sus desechos y... Leer más
Estar sentado es el nuevo tabaquismo. Centenares de estudios demuestran que un estilo de vida demasiado sedentario aumenta el riesgo de padecer enfermedades coronarias, cáncer, dep... Leer más
Este libro contiene una visión histórica de la prevención laboral muy enriquecedora, atrevida, pero fundamentada, y que nos permite afrontar las actuales políticas en la materia co... Leer más
Tweets prevencionar
Muy buen artículo, de lo más completo que he podido leer últimamente a ...
Sin duda una de las pocas cosas buenas que nos ha traído a algunos est ...
Con todo respeto ingeniero, el artículo está bueno para un adolescente ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.