Los Cazadores Virtuales son juegos interactivos que le permitirán identificar riesgos en sus espacios de trabajo En el dibujo se encuentran los comportamientos que debes asumir par... Leer más
Hay constancia de que desde tiempos muy remotos se conoce la existencia de las cargas eléctricas y del fenómeno eléctrico, así Tales de Mileto (siglo VI a. C.) observó que, después... Leer más
El RD 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico, encomienda de manera específic... Leer más
El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio (BOE no 148, de 21 de junio), regula las condiciones de trabajo que se deben cumplir para la protección de los trabajadores frente al riesgo... Leer más
La electricidad estática puede presentarse en cualquier actividad laboral ya que su generación está ligada a la estructura atómica de la materia. Su disipación en forma de descarga... Leer más
Para dejar una instalación sin tensión se seguirán los siguientes pasos, comúnmente llamados “las 5 reglas de oro”: Abrir todas las fuentes de tensión. Enclavamiento o bloqueo si e... Leer más
ASEPAL recomienda la necesidad de protección ante el riesgo eléctrico ▶ El sector energético constituye una parte muy importante tanto en el PIB español además de ser uno de los... Leer más
El fluido eléctrico se manifiesta en diversas formas físicas que pueden ser origen de daño si se encuentra la persona humana en su camino y sus proximidades. La electrización está... Leer más
Los accidentes eléctricos producidos en las empresas que trabajan dentro de este sector se suelen caracterizar por dos factores: no son frecuentes, sin embargo son los más graves,... Leer más
La electricidad es un componente esencial de la vida cotidiana pero, si no se trata con respeto, puede lesionar o incluso matar a las personas, y producir daños. Existen algunas pr... Leer más
El ISSGA (Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral) presenta una guía de buenas prácticas en el sector eléctrico. La “Guía de buenas prácticas en prevención de riesgos labora... Leer más
Recomendaciones recogidas en el Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo el... Leer más
¿Alguna vez os habéis imaginado cómo serían nuestros trabajos y nuestras vidas si no existiera la electricidad? pues, por ejemplo, no existirían montacargas, ni elevadores, ni orde... Leer más
El sector industrial, el del comercio y la construcción son los que lideran año tras año el ranking de número de accidentes por contacto eléctrico, cuyas consecuencias pueden ser f... Leer más
Tweets prevencionar
Muy buen artículo, de lo más completo que he podido leer últimamente a ...
Sin duda una de las pocas cosas buenas que nos ha traído a algunos est ...
Con todo respeto ingeniero, el artículo está bueno para un adolescente ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.