
Los 1.300.000 trabajadores que, según Juan Rosell, diariamente no acuden a su puesto de trabajo y el deseo de CEOE de que sean las mutuas quienes gestionen la lucha contra el absentismo, están paralizando el diálogo social y el acuerdo sobre los convenios colectivos, habiendose entrado en una la lucha por el caracter que deben tener estas entidades, público o privado, el control de las mismas y sobre el papel que deben desarrolar en lel control del absentismo injustificado. La patronal ha solicitado que tanto el acuerdo sobre la negociación colectiva como el de las mutuas se anuncien de forma simultánea. Esta petición de Rosell, a la que no se oponian los sindicatos, obligó al Gobierno a participar en el diálogo social ya que a él le compete aprobar la ley.
Ahora UGT, según unas declaraciones de Cándido Mendez, señala que en España se produce menos absentismo que en la Unión Europea y que este sindicato no tolerará que esta reforma sirva para desvincular a las Mutuas de la Seguridad Social.
Via: Expansión,com