Prevención y control de los riesgos eléctricos en el uso y manipulación de instalaciones eléctricas
En la actualidad, casi cualquier actividad humana se basa en el empleo de la electricidad. No se concibe ningún tipo de proceso productivo en el cual no se utilice energía eléctrica en mayor o menor grado. Pero no solo es en las industrias, también en la vida cotidiana se ha hecho indispensable como fuente de luz, calor, energía… y precisamente por ser una energía tan cotidiana y familiar se ha perdido el miedo a su utilización: hoy en día se trabaja con energía eléctrica sin conocer las normas básicas de seguridad. La mayoría de las veces, las consecuencias de estos actos imprudentes acarrean graves daños humanos y materiales.
En este curso efectuamos una descripción de los riesgos inherentes al uso incorrecto de la electricidad, para posteriormente detallar los sistemas usuales de protección y las revisiones periódicas a las que éstos deben ser sometidos con objeto de garantizar su correcto funcionamiento. Por último, indicaremos las medidas preventivas, procedimientos y medidas de protección para los trabajos en las instalaciones eléctricas.
Solicitud de admisión on-line
Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente
Teléfono: (+34) 91581 26 03
Correo electrónico: formacion.ipsma@mafpre.com
Becas

Con el objeto de promover la investigación y la formación en las áreas en las que trabaja la Fundación se convocan en el año 2012 los siguientes Premios, Becas y Ayudas:
- 75 Ayudas a la investigación en Prevención, Salud, Medio Ambiente y Seguros.
- 8 Becas Ignacio Hernando de Larramendi de formación e investigación en Prevención, Salud y Medio Ambiente.
- Beca Primitivo de Vega de atención a las personas mayores.
- 25 Becas de formación especializada en seguros para profesionales de Iberoamérica y Portugal.
- 5 Becas de formación en el extranjero para profesionales españoles en salud