
La estrecha colaboración de los equipos de Gestión y Recursos Humanos con los trabajadores y los representantes sindicales consiguen superar el año sin incidencias
CARTONAJES LA PLANA CELEBRA 365 DÍAS SIN ACCIDENTES LABORALES
Según Agencia Europea para la seguridad en el trabajo, 165.000 personas mueren cada año en la UE por problemas de salud y seguridad laborales
Hoy, se cumplen 366 días sin accidentes en las instalaciones de Cartonajes La Plana –superando ya el año-, primera etapa de un ambicioso proyecto de seguridad y prevención interna que aboga por erradicar la siniestralidad laboral en la firma cartonera castellonense, uno de los principales referentes del sector del azulejo y el agro-alimentario español.
Esta campaña, denominada “Objetivo: Accidentes 0”, se impulsó mediante la colaboración de los equipos de Gestión y Recursos Humanos con los trabajadores y los representantes sindicales, con el objetivo de reforzar las actuaciones habituales de prevención de riesgos laboral, según ha explicado el Consejero Delegado del la empresa, Juan Ignacio Piquer.
Piquer ha explicado que, sólo en este ejercicio, se ha realizado una inversión de cerca de 12.000 euros en materia de seguridad y prevención, que se ha complementado con inversiones en mejora y calidad de los espacios de trabajo, implantación de nuevas tecnologías limpias en las plantas de producción, o las medidas de responsabilidad social y formación continua implementadas en todos los niveles de la empresa.
En este sentido, el Consejero Delegado del la empresa ha incidido en la importancia de que empresarios y trabajadores colaboren para mejorar la seguridad en la industria, ya que ésta revierte directamente en la calidad de vida de todos. Y, como ejemplo, Piquer ha señalado que muchas de las actuaciones no requieren de gran inversión sino que son fruto de un diálogo fluido entre las partes para mejorar aspectos que, en muchos casos, pueden pasar desapercibidos.
En total, en este ejercicio, se han implantado un 39 mejoras, desde aspectos ergonómicos para evitar malos hábitos de trabajo, hasta la protección de salientes, potenciación de puntos de iluminación o reformas en los accesos a las diferentes zonas de la planta.
Crecimiento sostenible
Para Juan Ignacio Piquer, conseguir que en el primer año de la campaña se haya alcanzado un 100% de efectividad y un 0% de siniestralidad es una clara demostración de la importancia de cohesionar las actuaciones y establecer relaciones duraderas entre trabajadores, sindicatos y empresarios para demostrar la cualificación y la calidad laboral en España.
Disponemos de una plantilla con una alta cualificación en cada una de sus áreas de trabajo y con motivación para mejorar su formación y sus aptitudes periódicamente, lo que nos permite mantener un modelo de crecimiento sostenible y social desde nuestros inicios hace casi cuatro décadas, según ha apostillado el Consejero Delegado del la empresa.
Por otra parte, Piquer ha agradecido el apoyo del Jefe de la Inspección de Trabajo de Castellón, Antonio Moreno, y del Alcalde de Betxí, Alfred Remolar, en este proceso de mejora socio-laboral, así como al Presidente del Comité de Empresa, José Benages; al Director Recursos Humanos, Carlos Moscad; al Director del Servicio de Prevención Ajeno (FREMAP) en Castellón, Jacobo López; y al asesor laboral de la empresa, Emilio Pin, por su implicación para que este programa se convierta en una realidad y obtenga el resultado que hoy se celebra.
No obstante, el Consejero Delegado de Cartonajes La Plana ha destacado que la firma continuará reforzando la inversión en seguridad y prevención de riesgos laborales en toda la península. Y, de hecho, Piquer ha advertido que la campaña “Objetivo: Accidentes 0” no concluye hoy, sino que simplemente suma un nuevo día en un camino que deseamos no se detenga.
Del mismo modo, el Jefe de la Inspección de Trabajo de Castellón ha destacado que el objetivo conseguido en Cartonajes La Plana es “excepcional” y que el hecho de que sean los trabajadores los que aporten ideas o se involucren en las propuestas de mejora y que éstas sean atendidas por la empresa supone un motivo de “orgullo” para cualquier empleado, al tiempo que un ejemplo de racionalización y un modelo de implantación de las políticas de prevención de riesgos.
Por su parte, el Alcalde de Betxí destacó la implicación de la empresa con la población en los cerca de 40 años de actividad, que no solo se han traducido en puestos de trabajo y crecimiento económico para esta región, sino también un modelo a seguir para otras empresas que han aprendido que, en momentos de crisis, como fue el año de la creación de Cartonajes La Plana (1973) o como lo es este mismo, es el momento de adquirir nuevas responsabilidades e invertir en trabajo, como demuestra y ha demostrado esta firma en su cuatro décadas de existencia.
Cartonajes la Plana es una empresa familiar que cuenta ya con 3 plantas productivas y cerca de 50 puntos de venta en la geografía española, además de una creciente red de alianzas comerciales para prestar servicio en cualquier punto de Europa. La firma es un modelo en crecimiento sostenible, con instalaciones de última generación y la concesión de las principales certificaciones de calidad, seguridad alimentaria, responsabilidad social y medioambiental que la sitúan a la vanguardia del sector del envase y embalaje.
+info: José Antonio Giménez • prensa@sanserif.es • 627760487
Dpto. de Comunicación • Raquel Piquer • r.piquer@laplana.com • t.964620302