
Presentación de la Guía Técnica del INSHT (revisión de 2012) relativa a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual en el trabajo (Real Decreto 773/1997)
CNMPSevilla, 20 de febrero de 2013 La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva del Consejo de la UE 89/391/CEE, preveía su desarrollo mediante disposiciones reglamentarias que abordaran los aspectos más técnicos de las medidas preventivas contempladas en ella. Una de tales disposiciones es el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, que se corresponde, a su vez, con la Directiva del Consejo de la UE 89/656/CEE.
El Real Decreto 773/1997, que acaba de cumplir quince años, no añade requisitos adicionales a lo contenido en esta Directiva. Aparentemente es un texto con ideas sencillas, claras y concretas siendo su esquema básico repetido para la protección de los trabajadores frente a riesgos químicos, físicos, etc. derivados de la exposición en el trabajo. No obstante, analizando su nivel de implementación en, sobre todo, la pequeña y mediana empresa así como en determinados sectores específicos, puede concluirse que éste debe ser mejorado.
La gran variedad de EPI existentes, la falta de conocimiento real sobre sus funciones, comportamiento y normas técnicas aplicables así como las peculiaridades que los distintos sectores y actividades tienen, hace que, en muchas ocasiones, el equipo utilizado no sea el más apropiado y en consecuencia no se cumpla el objetivo de la legislación: conseguir que el trabajador pueda realizar su actividad laboral sin estar expuesto al riesgo.
Conforme a lo establecido en esta disposición, el INSHT elaboró y publicó en 1999 la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos en la utilización por los trabajadores en el trabajo de equipos de protección individual, que ahora se ha considerado necesario revisar, ampliando y actualizando su contenido, para recoger la experiencia obtenida durante sus años de vigencia y que, al incidir en los puntos más importantes del real decreto y de los problemas de su aplicación, pueda contribuir a mejorarla.
El propósito de la Jornada es presentar la nueva Guía Técnica para facilitar a las empresas, a los trabajadores y a sus representantes y, en general, a todas las personas interesadas, la aplicación e interpretación, con carácter no vinculante, del Real Decreto 773/1997.
Programa

descarga el programa