
El vehículo privado es el medio de transporte más utilizado por los trabajadores (un 65%) para desplazarse a sus centros de trabajo y también constituye una herramienta de trabajo para el 26% de estos. Ello supone un coste económico y medio ambiental, además de un riesgo de accidente. Asimismo, en 2011 el 10% de los accidentes de trabajo en jornada laboral o in itínere, que se produjeron en España, fueron accidentes de tráfico, y los que tuvieron como consecuencia la muerte del trabajador, sumaron casi el 31%. Por tanto, resulta de vital importancia incorporar planes de seguridad vial, en los planes de prevención de las empresas, para conseguir una reducción efectiva de la siniestralidad.
En este sentido, las organizaciones que promocionamos la salud laboral, y las empresas en general, debemos sumarnos al llamamiento lanzado por los organismos oficiales y el conjunto de la sociedad, con objeto de incorporar la cultura de la seguridad vial en el ámbito laboral, consiguiendo así una mayor implicación social en la prevención de los accidentes de tráfico.
Pero, ¿de qué manera influyen las variables relacionadas con la movilidad en los accidentes?, ¿cómo podemos potenciar el cambio hacia actitudes seguras en la conducción?, ¿cómo nos ayudan las nuevas tecnologías a prevenir accidentes de tráfico?
Y, en definitiva, ¿qué retos se presentan para la implantación de la seguridad vial en las empresas? Son algunas de las
cuestiones sobre las que queremos aportar algo de luz durante esta jornada.
Organiza: MC Mutual