
En el Día Internacional del Trabajo, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, suscribió el decreto supremo que aprueba la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la primera que tiene el país en dicha materia y cuyo objetivo es la disminución de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales.
La firma de dicho documento se efectuó en el sector de Valle Amauta, en Ate, en donde se congregaron más de cinco mil pobladores de la zona con el fin de participar en el lanzamiento de 616 proyectos de infraestructura social que generarán, a través del programa TRABAJA PERU, un total de 27 mil 218 empleos temporales a nivel nacional. Más de mil de esos empleos temporales corresponderán a Ate, distrito en el cual se desarrollarán la mayor cantidad de proyectos -24 en total- en Lima y Callao, principalmente referidos a muros de contención, informó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos Cáceres.
En el acto, que sirvió de marco para la celebración del Día Internacional del Trabajo, participaron la ministra de Salud, Dra. Midori De Habich Rospigliosi; la presidenta ejecutiva de Essalud, Virgnia Baffigo; y los integrantes de la Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, entre ellos la presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes, y el representante de la Confiep, Ángel Armijo Hidalgo.
“Tenemos que trabajar de la mano para que se reduzcan los accidentes de trabajo y las tasas de enfermedades ocupacionales y profesionales”, mencionó la Ministra Laos dirigiéndose a los representantes de los trabajadores y empleadores del mencionado consejo tripartido.
Afirmó que la aprobación de la política es producto del consenso generado en el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, a quienes agradeció por generar esta norma, por primera vez en el país.
La firma del Decreto Supremo busca establecer una política de empleo seguro donde se disminuyan los riesgos a los accidentes que están expuestos los profesionales, los mismos que pueden afectar su integridad física o incluso, su muerte.
Tiene como objetivos promover la seguridad y salud en el trabajo, el compromiso de los empleadores y trabajadores; prevenir accidentes y daños para la salud, que sean consecuencia del trabajo y que guarden relación con la actividad laboral, entre otros
Más mujeres beneficiarias
En lo que respecta al lanzamiento de 616 proyectos de infraestructura social del programa TRABAJA PERU, la ministra Laos destacó que cerca del 70 por ciento de las personas que se beneficiarán con un empleo temporal son mujeres jefas de hogar.
La ejecución de estos proyectos, cofinanciados por los gobiernos locales, consisten en muros de contención, pistas y veredas, obras de saneamiento y defensa ribereña.
Los proyectos se realizarán en todas las regiones del país. La mayor cantidad de proyectos se concentran en la ciudad de Lima con 111 obras; La Libertad, con 59 obras; Piura, con 56 obras; y Cajamarca, con 44 obras. En la capital, el distrito de Ate se beneficiará con 24 proyectos en total.
Como acto simbólico, el presidente de la República, Ollanta Humala, entregó un cheque al alcalde de Ate, Oscar Benavides, con el valor de la inversión que efectuará el programa Trabaja Perú en los 24 proyectos que se realizarán en el distrito, equivalente a más de 3 millones de soles.
El programa ‘Trabaja Perú’ genera empleos temporales entre 3 a 4 meses, para poblaciones en condición de desempleo y subempleo de áreas urbanas y rurales, que se encuentren en condición de pobreza y pobreza extrema.
POLITICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Fuente: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MTPE