
Con el presente estudio se pretende realizar una revisión y actualización de un aspecto concreto como es la influencia de la fatiga en patrones motores y el valor de su detección como medida preventiva que permita reconocer las necesidades mencionadas y pueda servir como ejemplo a futuros análisis en poblaciones diana. El reconocer cómo la fatiga puede afectar a estos patrones es primordial pues permitirá ver qué componente muscular puede ser más sensible a la fatiga. Con ello se espera contribuir a localizar los cambios en los gestos motores, información que pueda ser de interés a los agentes sociales en sus programas de salud laboral.
Fuente:UGT