
Los casos de diabetes tipo 2 se incrementan constantemente en México y Estados Unidos. El desarrollo de esta enfermedad se asocia con factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión y la falta de actividad física. Una investigación reciente ha demostrado que el estrés laboral también puede tener un impacto significativo.
El Dr. Sharon Toker de la Facultad de Administración de la Universidad de Tel Aviv ha descubierto que los bajos niveles de apoyo social y los altos niveles de estrés en el lugar de trabajo pueden predecir con precisión el desarrollo de la diabetes a largo plazo, incluso en los empleados que parecen estar sanos. Este estudio fue publicado en el Diario de Psicología de Salud Ocupacional y contribuye a investigaciones que vinculan las condiciones de trabajo a la salud física y mental.
La investigación fue llevada a cabo durante 3.5 años, en hombres y mujeres de mediana edad (alrededor de 48 años), estableciendo la premisa inicial de que las condiciones de trabajo tienen un efecto preventivo o productivo en el desarrollo de diabetes tipo 2.
El riesgo de desarrollar diabetes en los participantes que reportaron tener un alto nivel de apoyo social en el trabajo fue de 22% menor en el transcurso del estudio.
Mas info en el bog de UHMA