
La actual situación económica en la que estamos inmersos, está provocando en muchas de las empresas del tejido empresarial español, un necesario cambio que conlleva la búsqueda de negocio en mercados exteriores, esta es una realidad en la que también se encuentra inmerso el tejido empresarial asturiano.
Con la positiva experiencia alcanzada en el año 2012 y conocedores del interés que para las empresas tienen los procesos de internacionalización, la Federación Asturiana de Empresarios ha desarrollado en 2013 un nuevo proyecto relacionado con la gestión preventiva internacional, para continuar con su apoyo a las empresas de la región en esta materia.
Uno de los resultados de este proyecto ha sido la elaboración de una nueva guía de orientación sobre la gestión preventiva en Francia, Reino Unido, Brail, Chile, Panamá, México, Colombia, Perú, Sudáfrica y Argelia, que será presentada en esta jornada.
Programa
09:30 – 09:45 Acreditación
09:45 – 10:00 Presentación de la jornada
Alberto González Menéndez – Secretario General de FADE
Miryam Hernández Fernández – Directora del IAPRL
10:00 – 10:45 La gestión de la prevención en los procesos de internacionalización
Luis Iglesias Vázquez – Director de expansión de la Sociedad de prevención de FREMAP
10:45 – 11:15 Responsabilidades en materia de Seguridad Social y PRL y trabajadores desplazados
Adelia García González – Directora Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
11:15 – 11:35 Pausa – café
11:35 – 11:55 Presentación del proyecto Prevención en clave internacional 2013
Leticia Bilbao Cuesta – Responsable de prevención de FADE
Horacio Nava – Director de Integral de Prevención (Formagrupo)
11:55 – 12:30 Casos prácticos. Nuevos escenarios y nuevas soluciones
Grupo TSK – Brasil
ThyssenKrupp Norte, S.A. – Sudáfrica
12:30 Coloquio
Al finalizar la jornada se entregará a los asistentes un ejemplar de la guía Prevención en clave internacional 2013.
Si quieres realizar alguna pregunta a nuestros ponentes, puedes enviarnosla por email a la dirección prevencion@fade.es

Con la financiación de:

IT-006/2013