
El Servicio de Prevención e investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) desarrollarán un programa de evaluación de la voz de los docentes mediante la clasificación automática de señales acústicas obtenidas a partir de grabaciones.
Así pues, las características numéricas que se obtendrán mediante algoritmos de procesamiento de señales de voz y su posterior tratamiento mediante algoritmos de clasificación, permitirán conocer de forma objetiva el estado de la salud vocal de los profesores de esta universidad.
En concreto, la coordinación del equipo multidisciplinar de la UEx que desarrollará el programa correrá a cargo del investigador Carlos Javier Pérez Sánchez. Será un equipo compuesto por doctores en Ingeniería de Telecomunicación, Matemáticas, Informática y Medicina del Trabajo, según ha informado la UEx en nota de prensa.
Además, los miembros del Servicio de Prevención llevarán a cabo las grabaciones dentro del programa de prevención de riesgos laborales. De este modo, al finalizar los trabajos, se establecerá un protocolo de actuación ante situaciones de especial riesgo para los docentes.
Aunque este protocolo se desarrollará para docentes, se podrá utilizar para otros colectivos de trabajadores que desempeñen actividades en las que se precise el uso mantenido y continuado de la voz, como son los teleoperadores, locutores, cantantes o actores.
Fuente: regiondigital