
Si los robots tuvieran personalidad propia, bien podríamos decir que SAFFiR tiene más agallas que toda la plantilla de Engadget junta. Este robot bípedo bautizado con las iniciales de Shipboard Autonomous Firefighting Robot, está siendo desarrollado por el Laboratorio de Investigación Naval de la Marina de los Estados Unidos, que piensa sustituir o al menos complementar sus equipos humanos de extinción de incendios con bomberos de plástico y metal.
De esta forma, SAFFiR será capaz de “desplazarse autónomamente a través de una nave, interactuar con gente y luchar contra el fuego, haciéndose cargo de muchas de las peligrosas labores que normalmente son realizadas por humanos”. Su diseño básico deriva del robot CHARLI-L1 (tras el salto) creado hace unos años por el prestigioso Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (alias Virginia Tech), que ha sido actualizado con sensores avanzados de navegación, una cámara de vídeo, otra infrarroja para poder ver a través del humo, un sensor de gases y unos brazos lo suficientemente hábiles como para manipular extintores y lanzar granadas químicas anti-incendios. ¿Impresionado? Pues no te lo pierdas, porque además tiene un estómago de acero; puesto que deberá funcionar a bordo de barcos en alta mar, SAFFiR también está siendo diseñado para que pueda mantener el equilibrio “en condiciones marítimas”, combinando su valor de bombero con el estoicismo de un lobo de mar.
Si todo va bien, CHARLI-L1 se enfrentará a la primera prueba sus particulares oposiciones en septiembre del año que viene, cuando deberá demostrar la valía de sus sistemas a bordo de un antiguo buque de asalto anfibio.


Acceso al curso