
[pullquote]Para UGT Castilla y León es fundamental hacer visible que el alcohol es la sustancia más consumida en el ámbito laboral con las repercusiones que ello conlleva tanto a nivel familiar, social y laboral, produciendo en este último importante perjuicios debido al aumento de enfermedades, accidentes laborales, absentismo, incapacidad laboral, disminución de la productividad y mal ambiente en el trabajo[/pullquote] “Alcohol en el trabajo. Protocolo de intervención” es la guía elaborada por el Programa de Prevención de Drogodependencias en el ámbito laboral y que ha sido presentada por UGTCyL a los presidentes de las asociaciones de tratamiento de alcoholismo en Valladolid, así como al presidente de FARCAL, representante regional de estas entidades.
UGT considera el lugar de trabajo como el escenario idóneo para la implantación de estrategias de prevención con las que poder reducir el daño causado por el alcohol, ya que la empresa es un elemento estructurador y organizativo del tiempo y del espacio, un lugar de relación e intercambio donde se cuenta con una población homogénea y con recursos propios para la realización y el seguimiento del programa de prevención
En la guia se informa de las condiciones de trabajo que aumentan la posibilidad de hacer un uso inadecuado del alcohol y de los riesgos derivados de ese uso tanto para el trabajador/a afectado como para terceros (compañeros de trabajo, usuarios del servicio…), informa también sobre la función del uso de alcohol, desmitifica las creencias erróneas sobre el consumo, describe los efectos y consecuencias del consumo en el medio laboral y desarrolla un protocolo de intervención para que los delegados y delegadas adquieran las pautas que han de llevar a cabo para la prevención de alcohol en las empresas y los pasos que han de seguir ante un problema de consumo de alcohol y lograr un intervención adecuada, además, también incorpora una relación de Recursos Sociales en Castilla y León para el tratamiento del alcohol.