
La acreditación QH reconoce la calidad asistencial de las organizaciones sanitarias
Unión de Mutuas obtiene la acreditación Quality Healthcare de calidad asistencial
Se trata de un sistema innovador que reconoce la excelencia en calidad asistencial y premia a aquellas que se esfuerzan en implantar un sistema de calidad progresivo y continuado en el tiempo
Unión de Mutuas ha obtenido la acreditación Quality Healthcare (QH) de calidad asistencial, con nivel de dos estrellas, otorgado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
Para la obtención de esta acreditación, IDIS aplica un sistema de reconocimiento de la calidad, diseñado por un grupo de expertos del sector sanitario, que ha identificado y ponderado todas las certificaciones, premios nacionales e internacionales y reconocimientos a la excelencia y la calidad que ha sabido impulsar, conseguir y mantener de forma continua Unión de Mutuas.
La directora adjunta de Union de Mutuas, Teresa Blasco, ha recordado el impacto que tiene la calidad en la salud de los trabajadores accidentados, las empresas y la competitividad y sostenibilidad del sistema.
Para Blasco “la calidad es una apuesta por la mejora continua de la eficiencia de nuestro sistema de gestión, por mejorar día a día todos los servicios que prestamos”.
En este sentido ha subrayado el esfuerzo que durante los últimos 16 años viene realizando la mutua “construyendo la senda de la excelencia con la adopción del Modelo de Gestión Europeo EFQM que nos ha permitido enfocar la calidad como una actividad prioritaria, como un proceso de evaluación y actualización permanente, que nos permite una gestión por procesos orientada a satisfacer las necesidades y expectativas legítimas de las empresas y trabajadores protegidos”.
Unión de Mutuas posee las certificaciones, por parte de AENOR, de la gestión de la Calidad, la I+D+I, la gestión medioambiental, la Responsabilidad Social, la Seguridad del Paciente, el modelo de gestión de empresa saludable y el de estión de riesgos para la prevención de delitos. Las certificaciones externas garantizan, a través de auditores independientes, el cumplimiento de los requisitos de cada norma.
En este sentido, todas estas acreditaciones y las exigentes evaluaciones externas a las que se ha sometido la organización durante los últimos 16 años confirman -ha añadido Teresa Blasco- “la vocación y el fuerte compromiso de Unión de Mutuas por conseguir la máxima excelencia en los servicios sanitarios y asistenciales que presta a las empresas mutualistas, los trabajadores protegidos y los autónomos adheridos, con el objetivo de garantizar la humanización de la salud laboral y contribuir a la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social”.
La de ayer, fue la segunda convocatoria organizada por el IDIS para obtener acreditación QH y a la que se han presentado 43 organizaciones de diversa índole que han decidido gestionar los procesos y procedimientos necesarios, acordes con estándares validados, y que han obtenido las certificaciones que los avalan.
De las 43 presentadas, 23 ha sido las organizaciones que han obtenido la acreditación en alguna de sus cuatro categorías: ‘Acreditación QH, QH+1 estrella’, QH + 2 estrellas’, QH + 3 estrellas.
Durante el acto de entrega el director general del IDIS, Manuel Vilches, ha manifestado que la acreditación reconoce el “esfuerzo” de las entidades sanitarias, “de cualquier titularidad”, para contar con servicios que proporcionan servicios de calidad asistencial y seguridad para los pacientes.
“Esta acreditación supone una notable aportación al conjunto de la sociedad y al entorno sanitario. Es un reconocimiento universal, único y gratuito que beneficia a las organizaciones y que, además, permite a los pacientes tener la oportunidad de conocer en qué entorno se encuentran”, ha apostillado el presidente del IDIS, Adolfo Fernández-Valmayor.