La organización no gubernamental a lo largo de cinco años realizó 25 estudios radiológicos independientes y llegó a conclusiones alarmantes. Kendra Ulrich, activista de Greenpeace en Japón afirma que «el programa gubernamental de descontaminación casi no tendrá efectos positivos y no disminuirá la amenaza ecológica de radiación nuclear liberada tras la catástrofe. Más de 9.000.000 de metros cúbicos de residuos nucleares ya contaminaron por lo menos 113.000 pueblos en la prefectura de Fukushima».
Los investigadores de Greenpeace informan acerca de altos niveles de radiación en las hojas de árboles y mutaciones genéticas en varias especies de mariposas. Además los estudios revelaron el descenso de la población en 57 especies de pájaros y alta concentración de cesio en diferentes variedades de peces de agua dulce.
Como las consecuencias del desastre Fukushima no tienen un «final a la vista», los activistas de Greenpeace alertan sobre la decisión del Gobierno japonés de levantar en marzo del 2017 la prohibición de poblar varias áreas cercanas al lugar de la catástrofe.
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
No parece que esta descripción idílica del sector de los servicios de ...
Otra consideración: El R. D. dice que "los responsables en materia ...
Gracias por el artículo pero, tan solo, una pequeña apreciación… Ese t ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.