
El Parlamento de Canarias respaldó hoy por unanimidad que se imparta formación en primeros auxilios y prevención de accidentes a docentes, profesores interinos y funcionarios de carrera para que puedan actuar en un caso de emergencia, hasta que lleguen los trabajadores sanitarios.
La propuesta parte de una proposición no de ley que defendió la diputada del grupo Socialista Ana González, quien argumentó que no se trata de reemplazar al personal sanitario sino de tener los conocimientos necesarios para actuar en un caso de emergencia, en una primera actuación que puede ayudar a salvar vidas.
El grupo Socialista aceptó una enmienda de Podemos por la que se pide instar a las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria a introducir una asignatura sobre este particular en la formación del profesorado.
Por el grupo Nacionalista Canario la diputada Dolores García precisó que la Consejería de Educación fomenta desde hace años iniciativas para promover la prevención en materia de riesgos laborales y cursos de primeros auxilios para todo el personal, por lo que se trata ahora de extender estas prácticas a todos los empleados en centros educativos.
La parlamentaria de Podemos Concepción Monzón coincidió en que también deben recibir esta formación los empleados de los comedores escolares, un servicio externalizado pero con el que se atiende a los niños en situaciones donde puede haber problemas específicos, como una alergia a un alimento.
Melodie Mendoza, de la Agrupación Socialista Gomera, puntualizó que todo conocimiento en materia de primeros auxilios que pueda recibir una persona equivale a aumentar la capacidad de resolución ante eventuales emergencias.
Luis Campos, de Nueva Canarias, argumentó que es un error entender la seguridad como algo exclusivo de los profesionales en este ámbito, pues debe generalizarse a toda la sociedad y en ello la escuela es un elemento esencial.
Por el grupo Popular Águeda Montelongo afirmó que con esta iniciativa el Parlamento ha puesto hoy “los pies sobre la tierra” en algo tan básico como la prevención de accidentes en el entorno escolar, y consideró que a nadie en su sano juicio se le habría ocurrido que esta formación en primeros auxilios no se estuviera impartiendo