
Hace unas semanas Psicopreven recibió el encargo de evaluar los riesgos psicosociales de una organización dedicada al reparto de regalos navideños, como son Papa Noel Finland INC. y Reyes Magos de Oriente SA. Se decidió no presupuestar al tener fines que consideramos estratégico-infantiles.
Los resultados de la evaluación de riesgos psicosociales realizada por los técnicos de Psicopreven, fueron los siguientes
Características de la organización
- No existía representación sindical, solo un elfo y un paje, que se encargaba de la negociación colectiva representando a Ayudantes de Renos y a los Pajes en general.
- La organización dispone de 2 centros principales de distribución, Oriente y Laponia
- Las legislaciones de los diferentes países que abarcan hace que sea necesario un gran trabajo de Coordinación de actividades empresariales, las cuales se preparan con más de dos meses de antelación.
- La organización se dividió en los siguientes grupos o secciones, para proteger la confidencialidad de los datos:
Sección o puesto | Nº de Trabajadores |
Papá Noel + 3 Reyes Magos (Dirección) | 4 |
Elfos Managers (uno por continente) | 5 |
Pajes reales (uno por Rey mago) | 3 |
Técnicos de distribución de Regalos (Elfos y Ayudantes de pajes) | 30 |
Ayudantes-Entrenadores de Renos y Camellos | 12 |
Preparadores de regalos centro de Laponia | 200 |
Preparadores de regalos centro de Oriente | 200 |
Condiciones generales de trabajo:
- El reparto o distribución de los regalos lo realiza, fundamentalmente la Dirección de la organización, (Papá Noel y Reyes Magos), con ayuda de algunos Pajes o Elfos de Confianza.
- Existen dos puntas principales de trabajo:
- Día 24-25 de diciembre para Papá Noel y Elfos
- Día 6 de enero para Reyes Magos y Pajes
- Se utilizan trineos, alforjas y animales tiro como Renos voladores y Camellos. Utilizan algunos otros sistemas de transporte. Los Renos y Camellos en principio son dóciles y los trabajadores disponen de carné de conductor de Renos y Camellos homologado.
- Existe el trabajo nocturno.
- Existen algunas quejas relacionadas con Trastornos musculo-esqueléticos por dos tareas principales:
- Acarreo de sacos de regalos y entrada por ventanas
- Entradas en espacios confinados como chimeneas ( no se ha realizado la evaluación de los espacios de trabajo como chimeneas)
Metodología:
Se ha planteado la posibilidad de realizar un cuestionario, pero se descartó por los siguientes motivos:
- La dispersión geográfica
- La falta de homologación de los mismos a los distintos entornos culturales y países al no existir una herramienta internacional certificada.
- La imposibilidad de traducción a élfico a pesar del ofrecimiento de algún freaky del Señor de los Anillos.
Cabe destacar que había un elfo llamado Alariccoo que solicitó la aplicación de una metodología llamada “Elfistas” que él consideraba adecuada, ya que creaba un grupo de trabajo con representación de Renos, Camellos, Elfos y Pajes, que debían de consensuar cada medida o paso. Esta opción se descarto al existir ya un Comité de asuntos élficos de seguridad y otro Comité de la seguridad de los Pajes de Oriente que se consideraban los foros adecuados para la discusión de los temas preventivos.
Se opta por la elección de una metodología cualitativa (INERMAP) y realizar entrevistas de tomas de datos y grupos. Además se opta por la utilización del software Psiocosoft Pro de Psicopreven ya que aumenta la productividad de los técnicos por los plazos requeridos.
Evaluación de riesgos
Factor de riesgo | Condición de trabajo | Medida preventiva |
Contenido de la tarea | Papá Noel y los elfos no salen en cabalgata, pero se quejan de la continua exposición en escaparates y tiendas, mucho más que los Reyes Magos
Algunos pajes se quejan de la falta de planificación ya que acumulan carbón que en muchas ocasiones no se reparte, ya que muchos padres lo solicitan y eliminan el pedido a última hora
| Se formará a 200 pajes más para representar a los Reyes Magos en las cabalgatas.
Se acumulará carbón con respecto al histórico repartido en años anteriores evitando la planificación conforme a las amenazas paternas.
|
Presión de tiempo | Alguna carta ha llegado tarde y hace que algún padre salga corriendo a entregarla. Este extremo no se ha evaluado al considerarse personal externo.
El reparto se concentra en dos jornadas principales, 24-25 de diciembre y 5-6 de enero. Se realizan millones de repartos en una noche a niños que están durmiendo, lo cual ha creado algunos problemas al andar de puntillas por el sigilo requerido.
| Se continuará con la planificación de stock suficiente para tender pedidos de última hora.
Se facilitarán apoyos puntuales para el reparto y se potenciará la capacidad de carga de Rudolf, el reno de Papá Noel.
Se rebajará la carga de Mirra de los camellos ya que nadie sabe qué es eso y no se reparte tan apenas.
|
Reparto de la tarea | Algunos Pajes de oriente se quejan de la falta de rotaciones en la manipulación de carbón | Se establecerán rotaciones entre todos los pajes de misma categoría en la manipulación del carbón, para ello se formará a los pajes en los puestos nuevos. |
Turnos de trabajo | Los reyes de Magos y Pajes tienen que salir a las 18:00 a la cabalgata y alargar la jornada hasta las 7:00 de la mañana. | Se facilitará descanso posterior y las horas extras realizadas se compensaran con 9 meses de vacaciones posteriores |
Incidencias
Rudolf el reno, no ha querido participar en la entrevista y se comió los papeles del técnico.
Existen algunos problemas de voz por parte de Papá Noel que nos indica que está un poco cansado de reír en voz alta.
Se solicita el cambio de sacos por transpaletas eléctricas ya que facilitaría la manipulación de cargas. Este punto se referirá a la evaluación ergonómica de riesgos.
Conclusión:
Psicopreven estará encantado de realizar esta evaluación y se planificará para el año próximo una estimación de cargas de trabajo de Elfos y Pajes.
Gracias al software Psicosoft Pro, se han podido gestionar los datos de todos los elfos y pajes mundiales.
Feliz Navidad de parte de Psicopreven
