
Comunicación presentada al I Congreso Prevencionar
TITULO: Promoviendo la salud en el trabajo: cuida tu alimentación y la de los tuyos
PALABRAS CLAVES: SALUDABLE COLESTEROL ALIMENTACIÓN CÁNCER OBESIDAD
ÁREA TEMÁTICA: PROMOCIÓN DE LA SALUD
AUTORES: RAVINA CORTÉS, B; FEBLES ACOSTA, M.E.; GARCÍA FLORES, M.I.; DE ARMAS EXPÓSITO, J.A.Romero Melchor, C.
AFILIACIÓN: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
RESUMEN: “El modelo EFQM (European Foundation for Quality Management) es un modelo de excelencia que fue constituido en 1988 por catorce de las principales empresas de Europa Occidental como un reconocimiento del potencial que supone la ventaja competitiva a través de los principios de la Calidad Total. Actualmente el número de miembros supera los setecientos y sirve de marco común para que los líderes de las organizaciones revisen y actualicen sus estrategias a partir de las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas.
Objetivo: Diseño de estudio cualitativo (entrevista) para analizar las opiniones de directivos, técnicos, trabajadores, proveedores y clientes, de los dominios de esquí alpino del Principado de Andorra, sobre el nivel de “salud” y calidad de la empresa a partir del modelo EFQM simplificado del INSHT.
El modelo está basado sobre la premisa de que tanto los procesos y las personas son los medios (enfoque de las acciones y recursos de la empresa según los criterios establecidos) que permiten obtener los resultados (objetivos que la organización está consiguiendo).
Método: A partir de la bibliografía consultada y la posterior revisión del guion por expertos en la materia se realiza guion de entrevista semiestructurada para identificar el grado de excelencia empresarial a partir del modelo EFQM en las estaciones de esquí andorranas.
Resultados: La validación de la entrevista semiestructurada nos permitirá disponer de un instrumento para conocer el grado de excelencia de los dominios de esquí alpino de Andorra, así como el grado de implantación del método en relación a la calidad de vida laboral a partir del análisis del discurso de los informantes clave seleccionados para la metodología cualitativa.”