
La tendencia a la subcontratación de trabajos y la internacionalización obliga a las empresas a ampliar la cadena de subministro para cubrir las necesidades de producción. Actualmente, cada vez es más habitual que las organizaciones tengan proveedores, subcontratados, outsourcing, alianzas, franquicias, distribuidores o agentes.
Para minimizar los potenciales riesgos de gestionar el aumento del número de proveedores, y socios comerciales, gran parte de las empresas cuentan con sistemas de compliance interno (códigos éticos) y externo (normativa aplicable). El objetivo que persiguen estos sistema es controlar y verificar el cumplimiento de los estándares normativos establecidos. Y así, disminuir el riesgo producido por terceras partes en las organizaciones.
Dado el creciente interés que el Compliance y el riesgo a terceros está generando en los Departamentos de Compras, el pasado 10 de Abril IQS Executive Education, JAGGAER y el Grupo CTAIMA organizamos en ICADE Business School de Madrid, la Jornada “Compliance y Compras: Cómo el compliance puede ayudar a una compra responsable”.
El evento reunió a más de 30 Directivos de Compras y Compliance Officers. Dentro del programa, profesionales y expertos de la función de Compras y Compliance debatieron sobre la identificación de riesgos, la revisión de políticas y el establecimiento de medidas para una correcta gestión del Compliance, desde un enfoque práctico y basado en buenas prácticas en organizaciones como Enagás, Abertis, CLH, CNMC, Andersen Tax&Legal.
Si no puediste asistir a la jornada del 10 de abril, nuestra compañera Carmen Alegría, Product Manager de CTAIMALEGAL & Compliance, se encargará de realizar una sesión webinar destacando aquellos puntos más importantes del programa:
✅Fundamentos del compliance y su relación con las compras
✅Check List de los riesgos legales con terceros: socios comerciales, proveedores, clientes, inversores, contratistas, subcontratados y otros stakeholders.
✅Cómo agilizar esta gestión–Transformación Digital
Y cómo la gestión del riesgo de los proveedores y terceros no se limita a aspectos de reputación.