Los profesionales de la salud son los “influencers” de la salud de los pacientes.Son al mismo tiempo expertos en salud y confidentes del paciente que les hace partícipes de su estado fisiológico y emocional así como de sus circunstancias personales. Respeto y confianza. Esta particular relación con el paciente les coloca en una situación que pueden aprovechar para primero indagar en las creencias, patrones de comportamiento subconscientes y hábitos que dificultan la recuperación, y luego influir sutilmente en ellos para vencer resistencias y modificar los hábitos necesarios.Los técnicos en cuidados de enfermería, médicos, enfermeros… conforman el “lobby” que puede influir poderosamente en el proceso curativo de las personas. Son los líderes del estado de salud del paciente. Y como líderes tienen un objetivo: que el paciente quiera hacer lo que tiene que hacer. Es decir, tienen que ganarse su voluntad, tienen que ser hábiles motivadores. Por lo tanto deben tener la competencia profesional necesaria para ser persuasivos e influyentes, y trasladar al paciente la responsabilidad sobre su propia salud.Se trata de ayudarle a alcanzar otra comprensión de las cosas, complementando su percepción de la realidad, para que encuentre otras opciones más saludables. El proceso es simple: primero prestas atención al lenguaje del paciente (cómo dice lo que dice) e identificas así la estrategia mental que dirige su comportamiento; y luego utilizas específicamente el lenguaje de la forma apropiada maximizando tu capacidad de persuasión.Se trata de hacer las preguntas apropiadas, escuchar las palabras clave y emplear luego las palabras en el momento y lugar donde son más útiles para colocar las experiencias y las emociones asociadas.Se trata de dibujar con palabras el camino vital que recorrerá la persona para que elija evitar lo perjudicial y avance hacia lo más saludable.Las técnicas que explica este libro son herramientas sencillas y precisas, que forman parte de las competencias profesionales que cualquier líder y cualquier trabajador de la salud necesita. Son técnicas de comunicación persuasiva para ayudar al paciente a mejorar su salud.Hacerlo es fácil si sabes cómo.