
MUTUA BALEAR REAFIRMA SU APUESTA POR LA CULTURA PREVENTIVA Y SE ADHIERE A LA INICIATIVA “VISION ZERO”
- Este proyecto, promovido por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), defiende la implantación de una cultura preventiva basada en tres valores fundamentales: la seguridad, la salud y el bienestar.
- “Vision Zero” es una propuesta flexible capaz de adaptarse a cualquier lugar de trabajo, empresa o sector de actividad para garantizar unas condiciones de trabajo seguras y saludables.
Mutua Balear reafirma su compromiso con los entornos de laborales sanos, seguros y saludables y se adhiere a “Vision Zero”, la iniciativa mundial de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) que promueve la implantación de una cultura preventiva en el trabajo.
Esta filosofía defiende que todos los accidentes, enfermedades y daños derivados del trabajo son evitables y busca fomentar ambientes laborales saludables a través de tres valores fundamentales: la seguridad, la salud y el bienestar.
Un enfoque que propone soluciones concretas, adaptables y flexibles que requieren la implicación de la dirección de la empresa y de la plantilla de trabajadores. Y es que reducir los riesgos profesionales es un objetivo ambicioso que precisa de la participación de las distintas esferas de la entidad.
Y es que, además de ser una obligación legal y moral, las condiciones de trabajo seguras y saludables son también rentables. Las inversiones en seguridad y salud en el lugar de trabajo evitan el sufrimiento humano y protegen nuestro activo más valioso: nuestra salud y nuestra integridad física y psicológica. Y no solo eso, sino que tienen asimismo efectos positivos en la motivación de los empleados, la calidad del trabajo y de los productos, la reputación de la empresa y los niveles de satisfacción de los empleados, directores y clientes y, por lo tanto, en el éxito económico.
Mutua Balear comparte la filosofía de “Vision Zero” y defiende que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales no son fruto del destino ni de la fatalidad y que siempre suceden por una causa. La clave para evitarlos es crear una cultura de prevención en las empresas que garantice unas condiciones de trabajo seguras y saludables que, además de promover un buen ambiente laboral, resulta rentable desde el punto de vista económico. Y es que mejorar la seguridad y la salud no significa necesariamente aumentar el gasto.
Además, la flexibilidad de “Vision Zero” hace que pueda ser aplicada tanto en grandes empresas como en pequeñas y medianas entidades. El requisito fundamental para ello es la participación activa de todos los niveles de la empresa para crear un clima de confianza marcado por una comunicación abierta y enfocada en lograr un objetivo común.
El programa “Vision Zero” resume todas estas premisas sus 7 reglas de oro:
- Asumir el liderazgo – Demostrar el compromiso.
- Identificar los peligros – Evaluar los riesgos.
- Definir objetivos y planificar.
- Garantizar un sistema seguro y saludable.
- Velar por la seguridad y salud de equipos, máquinas y lugares de trabajo.
- Mejorar la cualificación y competencias de las personas.
- Invertir en las personas, motivar a través de la participación.