
La exposición laboral al cromo y sus compuestos, en forma de polvos, humos o nieblas, ya sea a través de la vía inhalatoria, digestiva o dérmica, presenta riesgo de daños a la salud. Ello motiva que además de la preceptiva y correcta identificación, evaluación, prevención y protección del riesgo, sea necesaria una vigilancia específica de la salud de los trabajadores expuestos.
Características generales:
El cromo es un metal blanco grisáceo muy resistente al desgaste. Tiene tres valencias, 2+, 3+ y 6+. Los derivados bivalentes son muy inestables y se oxidan fácilmente a derivados trivalentes. Las sales hexavalentes se consideran las más peligrosas.
- Cromo VI (hexavalente) – compuestos: Es el más tóxico.
- Compuestos solubles: Cromato de amonio, de potasio, de sodio, dicromato potásico, de sodio, trióxido de cromo (anhídrido crómico o ácido crómico).
- Compuestos no/poco solubles: Cromato de bario, de plomo, de calcio, de estroncio, de zinc, cromato mixto de zinc y cromato de potasio, etc.
- Cromo III – compuestos: Acetato de cromo, óxido de cromo, ortofosfato de cromo, pirofosfato de cromo, sulfato de cromo, sulfuro de cromo, etc.