
Los trabajos en altura y trabajos en espacios confinados son dos tipos de trabajo cuyo riesgo para el trabajador que realiza actividades en estos lugares de trabajo son de alto riesgo. Actualmente son dos tipos de trabajo que no disponemos de una normativa demasiado extendida, por lo que tenemos lo básico. Sin embargo, presenta riesgos altos para los trabajadores. Los
trabajos en altura y
espacios confinados están relacionados entre sí, puesto que ambos trabajos se realizan en superficie a distinto nivel del suelo, donde el trabajador necesita de equipos de protección individual, muy similares entre ambos tipos de trabajo, como pueden ser el arnés. Se requiere tener una constante vigilancia de la salud en estos trabajadores y estar al corriente en todo momento de las acciones que están tomando ya que puede presentar un peligro para ellos y para el resto de trabajadores. Para realizar este tipo de trabajos, así como saber reaccionar antes los posibles riesgos o accidentes, cabe tener una formación general en Prevención de Riesgos Laborales, y una formación más específica en trabajos en alturas y espacios confinados, que conste de teoría y práctica. En referencia al salvamento de cualquier operario, se debe tener en cuenta el método PAS (Proteger, Avisar y Socorrer). Es muy importante que en los trabajos en espacios confinados y trabajos en altura, en todo momento en el que se esté realizando actividades haya más de un trabajador en el lugar de trabajo y en contínua comunicación entre operarios, puesto que en caso de accidente es imprescindible saber que ha ocurrido algo y estar conscientes de ello.
