
Análisis de la contribución del bienestar laboral en la seguridad laboral. Estudio de casos de empresas en Andalucía
La necesidad de un cambio de paradigma en el mundo de la prevención aparece como consecuencia de otros tantos que se vienen produciendo a nivel organizacional en las últimas décadas. Los últimos cambios tecnológicos han abierto la caja de los vientos cuestionando antiguas formas de pensar, de sentir y de hacer, llevándonos a un nuevo escenario donde es preciso cambiar para incorporar repertorios ágiles y eficientes y dejar atrás lastres del pasado.
En el contexto de la prevención, la seguridad, la salud y el bienestar, asistimos ilusionados al nacimiento de un marco diferente que se posiciona más allá de la burocracia, la norma o el real decreto y se asienta en el concepto de la prevención como actitud innata de la propia naturaleza del ser humano, y en la PERSONA, como prioridad de cualquier actuación preventiva.
Para conseguir trasladar este escenario de éxito a las organizaciones, se torna imprescindible comenzar por un profundo análisis que nos permita conocer en qué momento se encuentran nuestras empresas andaluzas.