Autor: D. Francisco Marqués Marqués – Director del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral – INSST Presentación del II Congreso Prevencionar 2019... Leer más
La transpaleta eléctrica es un tipo de transpaleta manual utilizada para el traslado de cargas paletizadas o en contenedores industriales diseñados para este fin desde las zonas de... Leer más
ASEPAL recomienda la necesidad de protección ante el riesgo eléctrico ▶ El sector energético constituye una parte muy importante tanto en el PIB español además de ser uno de los... Leer más
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición a campos electromagnéticos en los lugares de trabajo La presente guía técnica proporciona cri... Leer más
EVALTER-OBS. Método simple de evaluación de molestias térmicas y riesgos debidos al estrés térmico por observación directa Se presenta un método de evaluación de riesgos que no pre... Leer más
El objetivo de esta guía es ofrecer al médico de familia y al médico del trabajo un instrumento que incluya: Recomendaciones basadas en la máxima evidencia posible. Un itinerario e... Leer más
El texto aporta indicaciones claras para la formación, especialmente en la vertiente “transversal”, de los alumnos en su primera asistencia a la escuela, momentos en los que las ac... Leer más
Etimológicamente Higiene Industrial significa “protección de la salud en el trabajo”. En efecto, la palabra “higiene” procede del griego Hygiea, divinidad mitológica hija de Escula... Leer más
Durante estos últimos años hemos asistido a un proceso de cambio y mejora en el campo de las enfermedades profesionales, tanto en el ámbito regulador como en el científico técnico.... Leer más
En determinados casos, la normativa establece la presencia obligatoria de un recurso preventivo con objeto de supervisar que las tareas se realizan de la forma y en las condiciones... Leer más
Los artículos 30 y 31 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (en adelante, LPRL) y el artículo 10 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el... Leer más
La coordinación de actividades empresariales consiste en poner en práctica los medios más adecuados para que, cuando los trabajadores de dos o más empresas coincidan en un mismo ce... Leer más
DATABiO es una colección de fichas de los agentes biológicos potencialmente presentes en entornos laborales. Constituye una herramienta de gran utilidad para la evaluación, prevenc... Leer más
Cuando se pregunta a los empresarios acerca de las motivaciones que les impulsan a adoptar medidas preventivas frente a los accidentes y enfermedades laborales, el primer lugar de... Leer más
Tweets prevencionar
Sería muy interesante conocer para que marca trabajaban en esta fábric ...
Pues yo me estaba preguntando lo mismo. Es que el empresario (gerente ...
Grandes preguntas lanzas Andreu, la respuesta de todas ellas no llevan ...
Me ha gustado el artìculo, y aclarar que la FP, es un ciclo de grado s ...
Hola, En una situación donde hay empresario titular, contrata y sub ...
Me ha encantado la presentación Gracias ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros